COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Principe , Alessandro 1; Vivanco Hidalgo, Rosa Maria 1; González Ortiz, Sofia 2; Medrano Martorell, Santiago 2; León Jorba, Alba 3; Roquer Gonzalez, Jaime 1; Rocamora Zuñiga, Rodrigo Alberto 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 2. Servicio: Radiología. Hospital del Mar; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital del Mar
OBJETIVOS
La identificación de la zona epileptogénica es fundamental para la planificación de la cirugía de la epilepsia en pacientes con epilepsia resistente a los medicamentos. Esta tarea puede requerir monitorización electroencefalográfica intracerebral (MEi) y también la utilización de múltiples herramientas diagnósticas prequirúrgicas, especialmente de imagen, sea en casos de epilepsia lesional que no lesional. No sólo la inspección de los trazados de MEi, sino también la integración de las otras pruebas en un modelo que pueda trasladarse a quirófano puede resultar de gran utilidad, y para el diseño, y en la misma actuación quirúrgica.
MATERIAL Y MÉTODOS
En nuestro centro se han monitorizado 3 pacientes con electrodos corticales y 6 pacientes con electrodos profundos. En todos los casos se ha averiguado la posición real de los electrodos mediante varias técnicas de análisis y rastreo de señal bi- y tridimensional, y se han integrado todas las pruebas complementarias en un mismo modelo 3D.
RESULTADOS
En todos los casos la correcta localización de los electrodos, averiguada durante la intervención, ha sido fundamental para la planificación quirúrgica. En 4 casos se ha construido un modelo prequirúrgico tridimensional. En dos de ellos el modelo lesional ha sido trasladado a quirófano y empleado en tiempo real mediante neuronavegación.
CONCLUSIONES
La integración del abanico de técnicas utilizadas para el diagnóstico y la evaluación prequirúrgica de los pacientes con epilepsia fármacorresistente es una metodología muy importante para la correcta planificación de la cirugía de la epilepsia, especialmente en casos complejos y de alto riesgo para áreas elocuentes.