Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Descargas epileptiformes generalizadas inducidas por estímulos (SIGEDs): descripción de un fenómeno electroencefalográfico en el enfermo en estatus epiléptico

Descargas epileptiformes generalizadas inducidas por estímulos (SIGEDs): descripción de un fenómeno electroencefalográfico en el enfermo en estatus epiléptico

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Gaig Ventura, Carles; Iranzo de Riquer, Alex; Santamaria Cano, Joan


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Describir un patrón EEG en enfermos en estatus epiléptico no convulsivo (SENC) que no ha sido reportado previamente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de datos clínicos y EEG de cuatro pacientes con SIGEDs (“stimulus induced generalized epileptiform discharges”) identificados entre 244 enfermos críticos registrados en las UCIs del Hospital Clínic de Barcelona entre julio 2011 y enero 2013.

RESULTADOS

Los cuatro pacientes eran 2 hombres y 2 mujeres (edades de 26 a 80 años) en coma y SENC de etiologías diversas (encefalopatía hepática, tumor frontotemporal, encefalitis anti-NMDA, y SENC inmunomediado). En los 4 pacientes, el SENC fue refractario a múltiples antiepilépticos y anestesia con propofol y midazolam. Los SIGEDs se registraron durante la sedación con tiopental, y consistían en una onda aguda generalizada aislada, de amplitud elevada, inducida por el flash a baja frecuencia (0,5 y 1 Hz; frecuencias superiores raramente los inducían), o estímulos táctiles en diversas partes del cuerpo, sobre todo la cara, sin cambios clínicos asociados. Una vez detectados los SIGEDs se registraron durante un período de 1 a 5 días. Dos pacientes fallecieron y dos sobrevivieron. Los SIGEDs no fueron registrados en ninguno de los otros 240 enfermos críticos registrados en las UCIs durante el mismo periodo. Tan solo 22 de estos 240 pacientes sin SIGEDs estaban en SENC, y únicamente uno de ellos recibió tratamiento con tiopental.

CONCLUSIONES

Los SIGEDs ocurren en pacientes con SENC refractario tratados con tiopental. La realización rutinaria de la fotoestimulación en los EEG de pacientes críticos permite identificar este fenómeno de significado clínico y fisiopatología desconocidas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona