COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Presas Rodríguez, Silvia; Garrido Pla, Alicia; Lucente , Giuseppe; Lozano Sánchez, Manuel; Grau López, Laia; Becerra , Juan Luis; Escudero , Domingo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
La encefalopatía posterior reversible (PRES), puede ser secundario a un grupo heterogéneo de etiologías, siendo la hipertensión el factor más relacionado. Nuestro objetivo fue realizar un análisis descriptivo pacientes con diagnóstico de PRES.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron retrospectivamente pacientes con diagnóstico de PRES que fueron valorados por Neurología del HUGTIP desde diciembre de 2009 hasta abril de 2013. Se recogieron datos demográficos, factores asociados, manifestaciones clínicas y hallazgos de neuroimagen.
RESULTADOS
Se identificaron 9 casos (6 mujeres y 3 varones), con edades comprendidas entre 16 y 70 años. Las enfermedades asociadas fueron HTA en 5 pacientes (2 con Lupus con glomerulonefritis y tratamiento con ciclofosfamida, 1 HTA aislada mal controlada, 1 Guillain Barré con disautonomía grave y 1 crioglobulinemia). En 4 pacientes no se detectó HTA (1 tenía leucemia con tratamiento inmunosupresor con citarabina, 1 VIH con tratamiento antirretroviral que presentó hasta 3 episodios recurrentes y 2 pacientes presentaron PRES tras el parto). Desde el punto de vista clínico, 5 pacientes debutaron con crisis comiciales, 3 con cefalea y alteración conductual y 1 paciente presentó disminución del nivel de consciencia y alteración del lenguaje. Todos los pacientes tenían neuroimagen compatible, 2 con afectación anterior, 2 posterior, y 5 afectación de ambos territorios.
CONCLUSIONES
En nuestra serie de pacientes con PRES existe un amplio número de factores etiológicos asociados destacando la HTA, enfermedades autoinmunes y tratamiento inmunosupresor. Aunque la recurrencia es poco frecuente, aportamos un caso asociado a VIH.