COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2013, martes | Hora: 16:00
AUTORES
Navarro Guerrero, Emma 1; Said Mohamed, Laila 1; Ghazi El Hammouti, Karim 1; Soler González, Rafael 2; Olmos Gómez, Maria del Carmen 3; Luque Suárez, Monica 3; Crespillo Montes, Enrique 4; Martínez Agudiez, Carlos 1; Mejías , Jose 5
CENTROS
1. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Comarcal de Melilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de Melilla; 3. Servicio: Métodos de Investigación y diagnóstico. Universidad de Granada; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital Comarcal de Melilla; 5. Servicio: UNED. Facultad de Psicología
OBJETIVOS
El amazigh es el idioma bereber norteafricano, que es hablado por 50 millones de personas, pero carece de grafía y se circunscribe a una cultura muy singular. La expansión demográfica bereber en las ciudades norteafricanas españolas de Ceuta y Melilla supone un reto para la valoración cognitiva de estos pacientes, ante la ausencia de instrumentos válidos y fiables en esta población.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realiza una traducción-adaptación del T@M al amazigh, sometiendo el test adaptado a una muestra de 61 sujetos imazighen valorados en el Hospital Comarcal de Melilla por motivos no neurológicos, con una edad media de 54,75 años; asimismo se sometieron al T@M original en castellano una muestra de 100 sujetos caucásicos de similares características, con una edad media de 53.88 años, comparando ambas muestras. Para calcular la fiabilidad del instrumento adaptado-traducido se ha realizado el alpha de Cronbach. Para analizar la validez se ha utilizado un análisis factorial del cuestionario (mediante el Índice de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Barlett), determinación de las comunalidades y extracción de componentes.
RESULTADOS
Se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,603; KMO de 0,593; prueba de esfericidad de Barlett con chi cuadrado 214,130 (21 df); las comunalidades por variable oscilaron en un rango: 0,595-0,798; en la extracción de componentes principales se ha superado individualmente el límite de peso factorial ortogonal de 0.30.
CONCLUSIONES
La versión traducida y adaptada del T@M al amazigh presenta un comportamiento similar a la original, siendo válida y fiable.