Frecuencia de anosognosia en la enfermedad de Alzheimer en el momento del diagnóstico (Estudio DEMDIAG)

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2013, martes | Hora: 16:00

AUTORES

Castrillo Sanz, Ana 1; Gutiérrez Ríos, Raul 2; Izquierdo Delgado, Elena 3; Rodríguez Herrero, Raquel 4; Repiso Gento, Irene 5; Andrés Calvo, Maria 3; Rodriguez Sanz, Fernanda 2; Tola Arribas, Miguel Angel 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Segovia; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Segovia; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario del Rio Hortega; 4. Servicio: Geriatría. Hospital General de Segovia; 5. Servicio: Medicina Familiar. Hospital Universitario del Rio Hortega; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega

OBJETIVOS

Describir la frecuencia y gravedad de la anosognosia en la enfermedad de Alzheimer (EA) en el momento del diagnóstico y su relación con variables demográficas, clínicas, sociales y genotipo ApoE.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal descriptivo con reclutamiento prospectivo en consultas de neurología general del Hospital General de Segovia y el Hospital Río Hortega de Valladolid. Se incluyeron pacientes con demencia por EA según criterios NINCDS-ADRDA. Se evaluaron escalas cognitivas (MMS y CAMCOG-R), de discapacidad (RDRS-2), neuropsiquiátrica (NPI-Q, gravedad), carga del cuidador (Zarit) y escalas globales (CDR y CDR-SOB). Se empleo la Escala Clínica de valoración del Insight (CIR, 0-8) previamente validada.

RESULTADOS

Fueron evaluados 127 pacientes (edad 79,9±6; 72,4% mujeres; 46,5% sin estudios; MMS 19,1±4,3; 5,5% CDR 0,5; 68,5% CDR 1; 28,8% CDR 2; 3,1% CDR 3). La conciencia de enfermedad estaba preservada (CIR 0-2) en 36 pacientes (28,3%), disminuida (CIR 3-6) en 53 (41,7%) y ausente (CIR 7-8) en 38 (29,9%). Globalmente la mediana del CIR fue 5 (Q1-Q3: 2-7). La puntuación de CIR fue mayor en apoE4- (p<0.05) y mostró correlación significativa con CAMCOG-R (r -0.24, p<0.01) y CDR-SOB (r 0.17, p<0.05).

CONCLUSIONES

La anosognosia fue un síntoma presente en el 72% de los pacientes con EA en el momento del diagnóstico, cifra algo inferior a un estudio poblacional previo. Fue más frecuente en pacientes apoE4- y mostró asociación con el empeoramiento cognitivo y global de la enfermedad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona