COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2013, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Rodríguez Frutos, Berta 1; Gutiérrez Fernández, Maria 2; Ramos Cejudo, Jaime 2; Otero Ortega, Laura 2; Fuentes , Blanca 3; Díez Tejedor, Exuperio 3
CENTROS
1. Laboratorio de Neurociencia y Cerebrovascular. Hospital Universitario La Paz; 2. Laboratorio de Neurociencia y Cerebrovascular. Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ, UAM; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ, UAM
OBJETIVOS
Se han ensayado bloqueantes del receptor de angiotensina I en modelos animales de infarto cerebral, mostrando buena recuperación funcional y reducción del volumen de infarto. Analizar el efecto protector y reparador cerebral del pre-tratamiento y tratamiento con olmesartan (OLM) en infarto cerebralpor Oclusión permanente de Arteria Cerebral Media (OpACM) en ratas.
MATERIAL Y MÉTODOS
40 ratas Sprague-Dawley: 1-Sham(cirugía sin OpACM); 2-Control (cirugía+OpACM); 3- pre-tratamiento OlM(pre-OLM)(OLM (10 mg/kg/día) durante 7d + cirugía+ OpACM+ OLM(10 mg/kg/día durante 14d); 4-OLM(cirugía+OpACM+OLM (10mg/kg/día durante 14d); Analizamos: recuperación funcional (test de Rogers y Rota-rod); tamaño de lesión por resonancia magnética (RM) y H&E; muerte celular por TUNEL; marcadores de reparación (GFAP, VEGF y BDNF) por inmunofluorescencia y western-blot.
RESULTADOS
Los grupos OLM y pre-OLM mostraron mejora funcional en el test de Rogers comparado con el grupo control, reducción de tamaño de lesión y muerte celular a los 14d (p<0,05). El grupo pre-OLM mostró además una mejora funcional por test de Rota-rod a los 14d. Observamos una disminución en los niveles de NOX-4, VEGF y BDNF en el grupo pre-OLM comparado con el grupo OLM y control (p<0,05).
CONCLUSIONES
El tratamiento previo y durante el infarto cerebral con olmesartan fue eficaz sobre la recuperación funcional, tamaño de lesión y reducción de la muerte celular. Sin embargo, no encontramos un efecto del tratamiento sobre los marcadores de reparación cerebral.