Papel de la circulación colateral en el ictus agudo y su influencia en la efectividad de la terapia revascularizadora

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2013, martes | Hora: 18:30

AUTORES

Suárez Pinilla, Marta 1; Saiz Ayala, Antonio 2; Santamarta Liébana, Elena 2; Larrosa Campo, Davinia 1; Vega Villar, Juan 1; Álvarez Escudero, Rocio 1; Calleja Puerta, Sergio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

La circulación colateral por arterias leptomeníngeas ha demostrado tener una importancia crucial en la fase aguda del ictus isquémico y condicionar la efectividad de la fibrinolisis intravenosa, pero su influencia en los pacientes sometidos a trombectomía mecánica no ha sido suficientemente evaluada. Este estudio pretende indagar en el papel pronóstico de la colateralidad en una cohorte de pacientes sometidos a diferentes terapias revascularizadoras.

MATERIAL Y MÉTODOS

Con carácter retrospectivo, se reclutaron cincuenta pacientes atendidos correlativamente en 2012-2013 según el protocolo de Código Ictus en el Hospital Universitario Central de Asturias, con oclusión de gran vaso de la circulación anterior demostrada en el angio-TAC urgente, y se evaluó (por un Neurólogo y un Neurorradiólogo) el grado de colateralidad leptomeníngea, estableciendo cuatro grados según una escala visual por comparación con el hemisferio contralateral.

RESULTADOS

La edad mediana de la muestra fue de 64,5 años (68% varones). La colateralidad leptomeníngea se clasificó como mínima, escasa, regular o buena en un 10%, 18%, 24% y 48%, respectivamente, con tendencia a peor colateralidad en individuos mayores y diabéticos. El NIHSS inicial y a las 72 horas (pero no su diferencia) mostraron una correlación significativa o rayando en la significación estadística con el grado de colateralidad (p=0,044 y 0,089 respectivamente). En el análisis multivariable, sólo el NIHSS inicial y la revascularización por trombectomía fueron predictores del estado al alta.

CONCLUSIONES

La colateralidad por arterias leptomeníngeas influye en el pronóstico del ictus principalmente determinando la supervivencia del tejido cerebral en las primeras horas, por lo que contribuye al éxito del tratamiento revascularizador.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona