Estudio del nervio óptico en Esclerosis Múltiple mediante técnicas no invasivas

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2013, martes | Hora: 16:00

AUTORES

Carcelén Gadea, Maria 1; Cervelló Donderis, Angeles 1; Pons Amate, Jose Miguel 1; Blanco Hernández, Trinidad 2; Gracia Garcia, Alicia 3; Garcia Villanueva, Carolina 3; Huguet Pradas, Vanessa 3; Domingo Monge, Francisco Javier 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 3. Servicio: Oftalmología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

OBJETIVOS

El nervio óptico (NO) se ha convertido en una de las dianas para estudiar el daño axonal en la Esclerosis Múltiple (EM). El objetivo de este estudio es valorar el NO con diferentes técnicas no invasivas en pacientes con EM con y sin neuritis óptica (NeO) y en controles sanos para establecer correlaciones y contrastar los hallazgos obtenidos con las diferentes técnicas entre los grupos analizados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo en el que se incluyen de manera consecutiva, desde Junio 2011 hasta Enero 2013 pacientes con EM sin NeO documentada (n= 27), EM con NeO (n= 29) y un grupo de controles sanos (n=29). Se excluyen pacientes con formas progresivas y EDSS mayor de 4. Se analizan variables demográficas, clínicas, neuroimagen y a cada sujeto se le realiza tomografía de coherencia óptica (OCT), potenciales evocados visuales (PEV) y eco-dupplex carotídeo y transorbitario.

RESULTADOS

Los grupos son homogéneos en cuanto a edad y sexo con mayor frecuencia de mujeres y edad media de 36±6 años. El tiempo de evolución de enfermedad, número de brotes y discapacidad también es similar en ambos grupos. Se encuentran diferencias significativas en latencias de PEV, valores OCT global y temporal, velocidades arteria oftálmica y diámetro transversal del NO medido por ecografía.

CONCLUSIONES

La OCT, los PEV y el dúplex son pruebas no invasivas que permiten estudiar el NO y detectar alteraciones subclínicas pero los datos siguen siendo controvertidos, particularmente en el caso de dúpplex probablemente debido a la variabilidad interobservador.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona