COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2013, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Ramió Torrentà, Lluis 1; Perkal Rug, Hector 2; Quiles , Ana 3; Beltrán Marmol, Brigitte 3; Robles Cedeño, Rene 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio: Radiología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
Natalizumab (NTZ) es el tratamiento más efectivo para la EM pero existe el riesgo de desarrollar leucoencefalopatía-multifocal-progresiva (LMP). No existen tratamientos aprobados para esta condición, pero algunos pacientes han sido tratados con diferentes fármacos con resultados variables. Además se han descrito casos de síndrome-inflamatorio-de-reconstitución-inmune (IRIS) después de la interrupción de NTZ. Y recientemente se han comunicado pacientes con ambas condiciones (Complejo LMP-IRIS).
MATERIAL Y MÉTODOS
Describir un paciente con EM tratado con NTZ que desarrolló una LMP y IRIS.
RESULTADOS
Mujer de 56 años de edad que inició NTZ con excelente resultado clínico-radiológico. No recibió inmunosupresores previamente y presentaba serología positiva para VJC. 57 meses después de iniciar NTZ fue diagnosticada de LMP con lesiones compatibles en neuroimagen y PCR por VJC positiva en el LCR. Se suspendió NTZ y fue tratada con plasmaféresis y mirtazapina. 3 semanas después, experimentó empeoramiento clínico con un aumento en la extensión de las lesiones de LMP y un aumento de las copias de VJC. Se inició cidofovir con reducción progresiva de las copias de VJC. Clínicamente se mantuvo estable pero 3 meses más tarde una nueva RM mostró nuevas lesiones Gd+ compatibles con IRIS y se trató con esteroides.
CONCLUSIONES
NTZ es el tratamiento más eficaz para la EM, pero existe un riesgo variable de desarrollar LMP. La suspensión repentina de NTZ puede asociarse a IRIS. Pueden aparecer ambas condiciones en un mismo pacientes, constituyendo el llamado Complejo LMP-IRIS. No existen tratamientos aprobados para la LMP pero algunos fármacos pueden tener su papel en pacientes concretos.