COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2013, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Quiroga Subirana, Pablo Antonio 1; MERCADÉ CERDÁ, JUAN M 2; Serrano Castro, Pedro Jesus 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Torrecárdenas; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 3. Servicio de Neurología. Hospital Torrecárdenas
OBJETIVOS
Describir dos casos de pacientes con bostezo ictal y peri-ictal asociado a epilepsia parcial sintomática del hemisferio dominante y analizar características clínicas y electroclínicas a través de la monitorización vídeo-EEG.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudiaron dos pacientes con clínica de bostezo ictal y peri-ictal asociado a epilepsia parcial que se comportan como epilepsia fármacorresistente. Analizamos las características generales de ambos pacientes. Describimos las características clínicas de las crisis y las características electroencefalográficas a través de la monitorización vídeo-EEG.
RESULTADOS
Mujer de 36 años y hombre de 51 años, ambos pacientes presentan cuadro de ataques repetitivo de bostezo que en ocasiones se acompaña de mirada perdida e interrupción de las actividades que venían realizando con amnesia posterior del evento. Frecuencias de crisis aparentes de 1 a 10 al mes. Paciente mujer, crisis posterior a traumatismo craneal con lesión hemorrágica leve frontal derecha, y hombre posterior a intervención quirúrgica de glioma de bajo grado frontal derecho. No historia de epilepsia previa ni en la familia. Desarrollo psicomotor normal en ambos casos. El EEG intercrítico actividad epileptiforme, frontal derecha en la mujer, y fronto-temporal derecha en el hombre. Durante la crisis foco epiléptico fronto-temporal derecho en ambos casos.
CONCLUSIONES
Son escasos los casos documentados con estudio vídeo-EEG de bostezo ictal y peri-ictal y es una manifestación de epilepsia parcial que tenemos que tener en mente para realizar un diagnóstico adecuado que permita un tratamiento correcto en estos pacientes.