COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2013, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Aller Álvarez, Juan Sebastian 1; BEJR-KASEM MARCO, HELENA 2; RODRIGUEZ VILLATORO, NOELIA 2; TOLEDO ARGANY, MANUEL 2; SUEIRAS GIL, MARIA 3; SALAS PUIG, JAVIER 2; SARRIA ESTRADA, SILVANA 4; ROVIRA CAÑELLAS, ALEX 4; ALVAREZ SABIN, JOSE 2
CENTROS
1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Pacientes afectos de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM-2) pueden presentar crisis epilépticas en contexto de hiperglicemia no cetósica (HNC), pudiendo ser la forma de presentación de la enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos una serie de seis pacientes (4 mujeres/2 varones). Edad media: 63,7 años (rango 51-71). Consultaron en Urgencias como estado epiléptico focal; tres estaban diagnosticados previamente de DM-2 y sólo uno con crisis epilépticas previas (sin hiperglicemia asociada). En todos se realizó TC cerebral urgente y EEG en las primeras 24-48 horas; en cinco de ellos, RM cerebral.
RESULTADOS
Cinco pacientes presentaron estado convulsivo y uno no convulsivo (ENC). El rango de glicemia durante las crisis fue 314-705 mg/dL. Buena evolución tras control glicémico, iniciándose antiepilépticos (FAE) en cuatro. Todos con EEG intercrítico, siendo el hallazgo más frecuente lentificación de la actividad cerebral bilateral y/o lateralizada al hemisferio contralateral al del hemicuerpo sintomático. Un paciente con ENC afásico, cuyo EEG crítico mostró actividad paroxística epileptiforme en región temporal izquierda. La RM cerebral mostró focos de desmielinización en sustancia blanca y, en la fase aguda del ENC hiperintensidad en T2 reversible en sustancia gris de córtex parietotemporal y tálamo izquierdos. El tiempo de seguimiento fue de 6-18 meses. Se suspendió el FAE en todos los pacientes y se mantienen libres de crisis sin recaídas.
CONCLUSIONES
La HNC debe ser considerada como causa de estado epiléptico, siendo en la mitad de nuestros pacientes la forma de presentación de la DM-2. El pronóstico es muy favorable tras el control de la hiperglicemia.