Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
MICOG y SUCOG: nuevos cuestionarios para cuantificar la queja cognitiva de sujetos e informadores

MICOG y SUCOG: nuevos cuestionarios para cuantificar la queja cognitiva de sujetos e informadores

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Mollica , Antonella 1; Olives Cladera, Jaume 1; Garcia Sanchez, Carmen 2; Sanchez Saudinos, M Belen 2; Sala Matavera, Isabel 2; Valls , Cinta 1; Saldaña Echevarría, Judith 3; Tort Merino, Adria 1; Bosch , Beatriz 1; Castellví , Magdalena 1; Molinuevo Guix, Jose Luis 1; Rami , Lorena 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Mollet

OBJETIVOS

Las quejas cognitivas subjetivas podrían ser predictoras de deterioro cognitivo a medio plazo. Es necesario validar un nuevo instrumento que permita cuantificarlas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Diseñamos el MICOG (cuestionario sobre cambios de MI cognición – en los últimos dos años), y el SUCOG, el mismo cuestionario para un informador (cuestionario sobre cambios en SU cognición). Ambos constan de 24 ítems (puntuación 0 - 24). Participaron 239 controles, 107 sujetos con quejas cognitivas subjetivas (QCS), 84 sujetos con DCL y 52 con EA. Se administraron pruebas de ansiedad, depresión (HADS, GDS), neuroticismo (EPQ-R) y cognitivas.

RESULTADOS

Se encontraron diferencias significativas del MICOG (p< 0.05) entre CTR (media: 5) y el resto de grupos QCS, DCL y EA (medias: 11, 12, 10) y del SUCOG (p< 0.05) entre sujetos con deterioro (DCL y EA) (medias: 11,17) y sujetos sin deterioro (CTR y QS) (medias: 4, 7). Puntuaciones altas en ansiedad, depresión y neuroticismo correlacionan (r=356, r=462, r=456; p=0.000) con el MICOG. Las pruebas cognitivas de memoria (FCSRT y test Paisaje), de funciones ejecutivas (TMTA y dígitos), de lenguaje (fluencia y BNT) obtienen correlación significativas con el SUCOG (p=0.000) mientras el MICOG correlaciona únicamente con la fluencia semántica. El cuestionario ha obtenido una buena consistencia interna y fiabilidad (alfa de Cronbach 0.89).

CONCLUSIONES

El MICOG cuantifica las quejas de los diferentes grupos, mostrando que la del grupo de QSC es similar a las del grupo DCL y EA. La queja por parte del informador se asocia más a la cognición que las quejas subjetivas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona