COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Grau Rivera, Oriol 1; Sánchez del Valle Díaz, Raquel 1; Saiz Hinarejos, Albert 1; Molinuevo Guix, Jose Luis 1; Bernabé Caro, Reyes 2; Munteis Oliva, Elvira 3; Pujadas Navinés, Francesc 4; Salvador Aliaga, Antoni 5; Saura Salvadó, Julia 6; Ugarte Elola, Antonio 6; Titulaer , Maarten 7; Dalmau , Josep 1; Graus Ribas, Francesc 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Oncología. Hospital Nuestra Señora de Valme; 3. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 6. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia; 7. Servicio de Neurología. Erasmus Medical Center
OBJETIVOS
Estudios previos han descrito un solapamiento clínico entre ECJ y enfermedades inmuno-mediadas y se ha sugerido que pacientes con ECJ podrían tener anticuerpos anti-neuronales (AAN). Nuestros objetivos son analizar la frecuencia de AAN en líquido cefalorraquídeo (LCR) de pacientes con sospecha de ECJ y con ECJ definitiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
La presencia de AAN se analizó mediante inmunohistoquímica en secciones de encéfalo de rata en dos grupos de muestras de LCR: 346 enviadas durante 2012 para determinación de 14-3-3 y 49 casos con ECJ definitiva. Se realizaron tests de especificidad antigénica en los casos positivos del primer grupo y determinación de anticuerpos contra NMDA-R y proteínas asociadas a canales de potasio (LGI1 y CASPR2) en los 49 casos con ECJ definitiva.
RESULTADOS
En 6/346 (1.7%) pacientes con sospecha de ECJ se detectaron AAN, dirigidos contra los siguientes antígenos: CASPR2, LGI1, NMDAR, acuaporina-4, Tr(DNER) y una proteína no identificada. Cuatro pacientes presentaron demencia rápidamente progresiva, uno ataxia cerebelosa y otro crisis epilépticas parciales simples. El test de 14-3-3 resultó positivo en un caso (anti-Tr) y se detectó un tumor pulmonar en el paciente con AAN no identificado. Todos mejoraron o se estabilizaron tras recibir tratamiento. No se encontraron AAN en ningún caso con ECJ definitiva.
CONCLUSIONES
En un número bajo pero clínicamente relevante de pacientes con sospecha de ECJ se diagnosticó un trastorno inmuno-mediado tratable. No se han encontrado AAN en el LCR de pacientes con ECJ definitiva. Estos hallazgos apoyan la determinación de AAN en pacientes con DRP y rasgos atípicos para ECJ.