COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Cerdán Sánchez, Maria 1; Fernández Vivas, Miguel 2; Garcia-Villalba Navaridas, Blanca 3; Espinosa de Rueda, Mariano 3; Carreón Guarnizo, Ester 4; Andreu Reinón, Maria Encarnacion 4; Carrasco Torres, Ruben 4; Palazón Cabanes, Begona 4; Nuñez Ruiz, Rafael 4; Moreno Dieguez, Antonio 3; Morales Ortiz, Ana Maria 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Los Arcos del Mar; 2. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Analizar y valorar las posibles variables implicadas en la aparición de una hemorragia intracraneal sintomática (HIC) tras la realización de una trombectomia mecánica en el tratamiento del ictus agudo.
MATERIAL Y MÉTODOS
De la serie de trombectomías mecánicas en el tratamiento del ictus agudo del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca hemos estudiado los pacientes que presentaron hemorragia intracraneal tras el procedimiento, analizando las variables clínicas y de procedimiento en estos pacientes.
RESULTADOS
De 191 pacientes de nuestra serie, presentaron HIC tras el procedimiento 8,7%. No influyen en la aparición de esta complicación, ni la edad, ni los factores de riesgo vascular ni el tratamiento previo con AAS, anticoagulación o rTPA. Mayor frecuencia de hemorragia en los cardioembólicos e indeterminados que en los aterotrombóticos. La afectación de la ACM es más frecuente (81% vs 45%) y hay tendencia a mayor NIHSS: 20 (16-23) vs 17(12-21) sin alcanzar significación estadística estas dos ultimas variables. El tiempo desde el inicio de los síntomas hasta el procedimiento y la tasa de recanalización, no influyen en la aparición de hemorragia, si lo hace el tiempo de procedimiento, que fue significativamente más largo en los pacientes con hemorragia (102 min vs 65 min)
CONCLUSIONES
La hemorragia cerebral sintomática tras el tratamiento con trombectomia mecánica se asocia en nuestro estudio a tiempos de procedimiento más largos y hay una mayor tendencia a que el sangrado ocurra en los pacientes con oclusión de ACM.