Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y seguridad en el tratamiento endovascular en la guardia compartida

Eficacia y seguridad en el tratamiento endovascular en la guardia compartida

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Quesada García, Helena 1; Ribó Jacobi, Marc 2; Aja Rodríguez, Lucia 3; Tomasello , Alejandro 4; Martínez Yélamos, Antonio 1; de Miquel Miquel, Maria Angeles 3; Rodríguez Luna, David 2; Cano Sánchez, Luis Miguel 1; Rubiera del Fueyo, Marta 2; Mora Montoya, Paloma 3; Lara Rodríguez, Blanca 1; Cardona Portela, Pere 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

El modelo de guardias compartidas para el tratamiento endovascular aplicado en nuestra comunidad consiste en que un equipo de profesionales atiende a los pacientes de varios centros desplazándose el profesional a donde está el paciente. Nos planteamos si el hecho de atender a un paciente fuera del lugar de trabajo habitual supone merma en la eficacia y seguridad del procedimento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Sobre una cohorte de procedimentos intervencionistas de 2 hospitales entre 2010 y 2013, comparamos aquellos tratados por los profesionales del centro propio (local) con aquellos tratados por los profesionales del otro (visitante), y comparamos variables de seguridad, eficacia y tiempo del proceso.

RESULTADOS

Se incluyen 468 pacientes, el 80% de los cuales son tratados por el equipo local. No se encuentran diferencias significativas entre la distribución de mRS a 90dias (independencia definida como mRS <3, 44.15% local vs 35.55% visitante), SICH (6.5% local vs 10.10% visitante), mortalidad (25.24% local vs 25.55% visitante), probabilidad de recanalización (definida como TICI 2b-3, 59.09% local vs 53.53% visitante) ni los minutos desde la punción a la recanalización (M 54 SD 214 local vs M 87 SD 45 visitante). Se comparan ambos grupos respecto NIHSS inicial, vaso tratado, rT-PA ev, sexo, edad, factores de riesgo cardiovasculares, distribución por etiologías TOAST, sin hallar diferencias.

CONCLUSIONES

El modelo asistencial en el que el profesional se desplaza al hospital donde está el paciente no supone un deterioro la probabilidad de recanalización, el tiempo del procedimento intervencionista, la probabilidad de sangrado sintomático, mortalidad ni en el estado funcional a 90 días.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona