COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Lucente , Giuseppe 1; Garrido Pla, Alicia 2; Presas Rodriguez, Silvia 2; Perez de la Ossa Herrero, Natalia 2; Dorado Boix, Laura 2; Gomis Cortina, Meritxell 2; Lopez-Cancio Martinez, Elena 2; Hernandez Perez, Maria 2; Millan Torné, Monica 2; Davalos Errando, Antoni 2
CENTROS
1. Unidad de Patología Neuromuscular. Servicio de Neurología. Departamento de Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
La eficacia del tratamiento trombolítico en el ictus isquémico depende del tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas. Así, la reducción del tiempo puerta-aguja (Tp-a) es un indicador crucial de calidad asistencial. Nuestro objetivo fue identificar los factores asociados a un mayor Tp-a en una cohorte hospitalaria para implementar acciones de mejora
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro prospectivo de pacientes tratados con tPAiv en <4.5 horas desde el inicio del ictus entre 2005 y 2013. Se analizó el efecto independiente de factores clínicos y organizativos sobre el Tp-a mediante regresión lineal.
RESULTADOS
Se incluyeron 522 pacientes consecutivos (edad 70 años, mediana NIHSS 13). Se observó una reducción progresiva del Tp-a durante el período de estudio, con una mediana en los últimos 4 años de 45min [35-60]. El preaviso extrahospitalario al equipo receptor se asoció a un menor Tp-a (47min vs. 60min, p<0.001). No se observaron diferencias en el día de la semana u horario diurno/nocturno. La edad >80 años (p=0.049), antecedente de diabetes mellitus (p=0.01), discapacidad previa (mRS>1) (p=0.036), tratamiento anticoagulante (p=0.001) y mayores niveles de glicemia pre-bolus (p=0.04) se asociaron a un mayor Tp-a. En el análisis multivariado, el tratamiento con dicumarínicos (B 15.6), la glicemia pre-bolus (B 0.07) y la ausencia de preaviso hospitalario (B 7.76) se asociaron de forma independiente al retraso en el Tp-a.
CONCLUSIONES
El preaviso extrahospitalario, la determinación del INR mediante el uso de dispositivos de diagnóstico inmediato y el rápido manejo de la glicemia basal podrían reducir el Tp-a del tratamiento trombolitico en pacientes con ictus agudo.