Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Perfil de expresión génica de fibroblastos con defectos en colágeno VI

Perfil de expresión génica de fibroblastos con defectos en colágeno VI

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Jiménez Mallebrera, Cecilia 1; Paco , Sonia 2; Caserras , Teresa 3; Kalko , Susana G 3; Jou , Cristina 4; Colomer Oferil, Jaume 2; Ortez , Carlos I. 2; Nascimento , Andres 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Déu; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Dèu; 3. Unidad de Bioinformatica. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: Anatomia Patologica. Hospital de Sant Joan de Dèu

OBJETIVOS

La distrofia muscular de Ullrich (UCMD) esta causada por mutaciones en los genes del colágeno VI y es una forma común de distrofia muscular congénita. Se caracteriza por hipotonía y debilidad proximal e hiperlaxitud distal. Además de la afectación muscular los pacientes presentan otros signos asociados con la expresión del colágeno VI en otros tejidos. La presencia de queratosis pilaris y defectos de cicatrización en forma de queloides o cicatrices atróficas son hallazgos muy comunes. El colágeno VI es sintetizado y secretado por los fibroblastos endomisiales y no por la célula muscular. Una vez secretado el colágeno VI interactúa con la célula muscular a través de receptores de superficie que todavía no se han identificado.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para investigar la base molecular de UCMD hemos llevado a cabo un estudio de expresión global de genes mediante microarrays a partir de ARN de fibroblastos de piel de pacientes UCMD antes y después de tratamiento con acido ascórbico.

RESULTADOS

Hemos identificado cambios en mas de 600 transcritos en fibroblastos de UCMD. Además hemos observado diferencias importantes en la respuesta al acido ascórbico por parte de los fibroblastos deficientes en colágeno VI.

CONCLUSIONES

El análisis bioinformático revela que las categorías funcionales de genes alterados están principalmente asociadas con proliferación celular, interacción con la matriz extracelular y la vía del TGF-β lo cual podría estar asociado con la fibrosis en músculo de pacientes UCMD. Entre los genes regulados encontramos varios tipos de colágenos, tenascina, integrinas y otros posibles receptores de colágeno como el CD44 y el CD47.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona