COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
González Sánchez, Marta 1; de Fuenmayor Fernández de la Hoz, Carlos Pablo 1; Llorente Ayuso, Lucia 1; López Blanco, Roberto 1; Díaz Guzmán, Jaime 1; Hernández Gallego, Jesus 1; Moreno Ramos, Teresa 2; Sánchez Sánchez, Carmen 1; Villarejo Galende, Alberto 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Analizar los casos diagnosticados de Síndrome de Tolosa-Hunt en el Hospital Doce de Octubre en los últimos 8 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se llevó a cabo una búsqueda de pacientes con diagnóstico de Síndrome de Tolosa-Hunt según los criterios de la International Classification of Headache Disorders (ICHD)-II ingresados entre 2005 y 2013, encontrándose 8 pacientes. Se recogieron 32 variables en relación con datos epidemiológicos, clínicos, diagnósticos, terapéuticos y de seguimiento.
RESULTADOS
La edad media del inicio de los síntomas fue de 41 años. El 62,5% fueron mujeres. En todos los casos existió cefalea y alteración oculomotora. Un paciente presentó paresia facial y tres afectación trigeminal. Se realizó RMN cerebral en todos los pacientes, encontrándose alteración estructural en el 62.5% de los casos. En uno de los pacientes el diagnóstico fue anatomopatológico. Se administraron corticoides al 100% de los pacientes y todos presentaron alivio completo del dolor; sin embargo, la recuperación completa del resto de los síntomas al alta fue mayor en aquellos tratados con altas dosis de corticoides (100%) frente a los que recibieron dosis moderadas (33.3%). Dos de los pacientes presentaron recurrencia clínica y radiológica (a los 17 y 35 meses).
CONCLUSIONES
El síndrome de Tolosa-Hunt es una causa infrecuente de afectación del seno cavernoso. La sospecha de esta entidad es importante de cara a iniciar el tratamiento corticoideo debido a su alta eficacia. A pesar de ello, no es raro que se produzcan recidivas. El análisis de nuestros pacientes se asemeja al publicado en otras series.