Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad clínica de los potenciales evocados visuales multifocales en patología oftalmológica y neurológica

Utilidad clínica de los potenciales evocados visuales multifocales en patología oftalmológica y neurológica

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Tercero Uribe, Ana Isabel 1; Sanchez-Dalmau , Bernardo 2; Santamaria , Joan 1; Molina , Juan Jose 2; Fraga Pumar, Elena 3; Villoslada , Pablo 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Neuroinmunología Clínica. IDIBAPS

OBJETIVOS

Los potenciales evocados visuales multifocales (PEVmf) son una técnica novedosa que, a diferencia de los potenciales evocados visuales tradicionales, permiten analizar de forma topográfica el campo visual. En este estudio evaluamos la capacidad de los PEVmf para detectar defectos visuales focales en patologías oftalmológicas y neurológicas

MATERIAL Y MÉTODOS

Catorce pacientes con defectos focales objetivados clínicamente y mediante perimetría fueron derivados desde la consulta de Oftalmología para el estudio del campo visual mediante PEVmf, que se realizaron de forma ciega, sin saber el diagnóstico clínico o el resultado de su perimetría. Posteriormente, se compararon los resultados de los PEVmf obtenidos con la perimetría que es la técnica de referencia en la actualidad para evaluar los déficits campimétricos

RESULTADOS

El análisis de los PEVmf puso de manifiesto la presencia de distintos defectos visuales focales dependiendo de la etiología del problema. Dos casos presentaron un defecto altitudinal inferior, 4 un defecto en hemicampo, 1 en cuadrante inferior, 1 caso un defecto difuso unilateral y 6 un defecto visual difuso bilateral asimétrico. Estas alteraciones fueron secundarias a neuropatía óptica isquémica, desmielinizante o compresiva, a glaucoma, a patología hipofisaria o a AVC en la vía visual retroquiasmática. Los defectos visuales fueron idénticos en localización y extensión a los obtenidos en la perimetría convencional.

CONCLUSIONES

Existe una buena correlación entre los defectos visuales focales obtenidos mediante PEVmf y la perimetría. Los PEVmf son una técnica sensible y objetiva para detectar defectos visuales focales secundarios a una variedad de patologías neurológicas y oftalmológicas

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona