Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epidemiología de pacientes “potencialmente conflictivos” en urgencias: recomendados, psicógenos y custodiados con urgencias neurológicas en un hospital terciario

Epidemiología de pacientes “potencialmente conflictivos” en urgencias: recomendados, psicógenos y custodiados con urgencias neurológicas en un hospital terciario

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Sánchez Ruiz, Domingo 1; Muñoz González, Adriana 2; Miranda Acuña, Jahir Andres 2; Hidalgo de la Cruz, Milagros 2; Lozano Ros, Alberto 2; Rodríguez Cruz, Pedro 2; Velazquez Perez, Jose Miguel 2; Gil Núñez, Antonio 3; Villanueva Orozco, Jose Antonio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Desempleo; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 3. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Por distintas razones, los pacientes recomendados por otros colegas, los que presentan síntomas neurológicos sin sustrato orgánico aparente, o los privados de libertad suponen un reto para el neurólogo, al que generan inseguridades o reparos diagnóstico-terapéuticos, que con frecuencia influyen en sobre- o infratratarlos, favorecido por la necesaria rapidez de actuación de urgencias. Para superarlo, es aconsejable conocer bien qué perfil epidemiológico tienen, por qué consultan y cómo se les atiende.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó durante 12 meses ( 1-08-2010 al 31-07-2011) un estudio analítico, prospectivo, longitudinal y descriptivo de las características epidemiológicas, nosológicas y de manejo médico de los pacientes de la guardia de Neurología del Hospital General Gregorio Marañón, (Estudio Prudencia) y dentro de estos, ahora se estudian los que a juicio del neurólogo de guardia, presentaban perfil de paciente “recomendado”, “custodiado” o “psicógeno”. Se analizan los datos estadísticamente y comparan los resultados de dichos perfiles con los del paciente promedio que acudió a la urgencia en ese mismo periodo.

RESULTADOS

De los 3234 pacientes atendidos de forma urgente por Neurología en ese periodo, (52% mujeres ,59.34 ± 21.16 años), 102 fueron pacientes “psicógenos”, (62% mujeres, 39,56±14,33 años), 52 pacientes “recomendados” (52% hombres, 58,96±21,76 años), y 17 “custodiados”, (83% varones, 44,76±15,76 años). Se analizó también, entre otros, motivo de consulta, tiempo de estancia, dónde eran remitidos y pruebas solicitadas, presentando un patrón propio cada subgrupo.

CONCLUSIONES

Hay características epidemiológicas y relacionadas con el tipo de consulta o/y manejo médico que diferencian a estos subgrupos entre sí y del paciente promedio.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona