Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Investigaciones en suero y LCR de pacientes con encefalitis anti-NMDA

Investigaciones en suero y LCR de pacientes con encefalitis anti-NMDA

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Gresa Arribas, Nuria 1; Titulaer , Maarten 2; Aguilar Crexenti, Esther 2; Torrents , Abiguei 3; Graus , Francesc 4; Dalmau , Josep 5


CENTROS

1. Servicio: Neuroimmunología. Cellex IDIBAPS; 2. Servicio: Neuroimmunología. Cellex-IDIBAPS; 3. Servicio: Plataforma de bioestadística y gestión de datos. IDIBAPS-Hospital Clínic; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 5. Servicio: Neuroinmunología. ICREA-IDIBAPS-Hospital Clínic

OBJETIVOS

(1) Comparar la presencia de anticuerpos NMDA en suero y líquido cefalorraquídeo (LCR) de pacientes con encefalitis anti-NMDAR, (2) evaluar la correlación entre título de anticuerpos y curso de la enfermedad, y (3) analizar la especificidad antigénica de los anticuerpos.

MATERIAL Y MÉTODOS

La comparación de anticuerpos en suero y LCR se realizó mediante inmunohistoquímica (IHQ) de cerebro de rata y inmunocitoquímica (ICQ) con células HEK que expresaban NR1/2, utilizando suero y LCR de 250 pacientes. La correlación entre título de anticuerpos y curso de la enfermedad se investigó mediante IHQ en 45 pacientes (10 con recidivas clínicas, 10 con mal pronóstico y 25 con buen pronóstico). La especificidad antigénica para cada grupo se estudió utilizando formas truncadas de NR1.

RESULTADOS

Los anticuerpos se detectaron por IHQ y ICQ en los 250 LCR pero solo en 214 sueros. Los pacientes con peor pronóstico tenían títulos más elevados en suero y LCR que aquellos con mejor pronóstico. El LCR se correlaciona mejor que el suero con las remisiones y recidivas clínicas, y se observó una tendencia a una disminución más rápida de títulos en los casos con buen pronóstico. No se observaron diferencias de especificidad antigénica en ninguna de las condiciones estudiadas.

CONCLUSIONES

1) El LCR es más sensible que el suero en el diagnóstico de la encefalitis anti-NMDAR, 2) Los títulos iniciales de anticuerpos se correlacionan con el pronóstico, 3) La correlación entre título de anticuerpos y curso clínico es mejor en LCR que en suero, y 4) no hay diferencias en el repertorio antigénico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona