Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores de naturaleza vascular y deterioro cognitivo leve. Estudio de casos y controles.

Factores de naturaleza vascular y deterioro cognitivo leve. Estudio de casos y controles.

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Casado Naranjo, Ignacio 1; Redondo Peñas, Inmaculada 1; Portilla Cuenca, Juan Carlos 1; Duque de San Juan, Beatriz 1; Falcón García, Alfonso 1; Jiménez Caballero, Pedro Enrique 1; Gámez-Leyva Hernández, Gonzalo 1; Romero Sevilla, Raul Mauricio 1; Bragado Trigo, Irene 1; Caballero Muñoz, Mar 1; Fuentes , Jose Manuel 2; Ramírez Moreno, Jose Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara; 2. Departamento Bioquímica y Biología Molecular y Genética. Universidad de Extremadura. CIBERNED

OBJETIVOS

Existe evidencia de asociación entre los factores de riesgo vascular (FRV) clásicos y el deterioro cognitivo, sin embargo la asociación con FRV emergentes es menos conocida. Evaluamos la frecuencia y valor predictivo de los FRV clásicos, marcadores de arterioesclerosis subclinica (Cistatina-C, homocisteina (Hc), proteina-C reactiva de alta sensibilidad (PCRhs) y grosor íntima-media (GIM) e hiperintensidades de sustancia blanca (HSB) en el deterioro cognitivo leve (DCL).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de casos y controles. A 103 pacientes con DCL y 72 controles, se les realizó una evaluación epidemiológica, clínica, analítica, neuropsicológica, RM cerebral y ecografía carotidea. Se efectuó un análisis de regresión logística múltiple para examinar la asociación entre las variables estudiadas y el DCL.

RESULTADOS

Edad media 77,39 (4,64) vs 75,12 (5,16) p 0,004, sexo masculino 45,6% vs 45,8 %, p 0,55. La hipertensión (OR 2,768 IC 95% 1,028-7,451), la depresión (OR 10,60 IC 95% 2,20-51,53), la homocisteina (OR 1,08 IC 95% 1,015-1,193), el GIM (OR 24,18 IC 95% 2,93-199,04) así como la carga de HSB: Grado I (OR 5,310 IC 95 %1,68-16,7) y grado II (OR 14,98 IC 95 %3,75-59,83), se comportan significativamente en el modelo ajustado como variables asociadas al DCL. Mientras que el IMC se comporta como asociación protectora (OR 0,86; IC 95% 0,75-0,94).

CONCLUSIONES

Nuestros resultados confirman la asociación entre la HTA y el DCL y relacionan el mismo con diversos marcadores de enfermedad vascular como la homocisteina, el GIM y la presencia e intensidad de HSB. Estudio financiado por el ISCIII, PS09/00727.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona