Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Parálisis peroneal aguda no traumática. Características y evolución clínica de una serie de catorce casos

Parálisis peroneal aguda no traumática. Características y evolución clínica de una serie de catorce casos

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Pérez Esteban, Raisa Judith 1; Morgado , Yolanda 2; Galán Barranco, Juan MIguel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme

OBJETIVOS

La parálisis peroneal aguda no traumática presenta un pronóstico favorable aunque hay pocos estudios. Se analiza la evolución clínica de una serie de pacientes con parálisis peroneal aguda no traumática en la cabeza del peroné en relación a los hallazgos clínicos y EED.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo. De la base de datos de nuestro hospital se seleccionaron los pacientes diagnosticados de parálisis peroneal aguda compresiva o idiopática en los últimos 4 años excluyendo aquellos que presentaron antecedente de polineuropatía, enfermedad crítica, traumatismos o intervención quirúrgica. Fueron reclutados catorce pacientes. Se realizó EED entre las 3-8 semanas del inicio según protocolo y EMG de control si presentaron denervación y/o evolución desfavorable. Se reevaluaron pasados al menos 3 meses.

RESULTADOS

Todos consultaron por pie caído agudo. Comprendían edades entre 15 y 57 años. La etiología más frecuente fue la compresión postural. Tres presentaron paresia leve en tibial anterior (4/5) y de moderada a intensa el resto (0-3/5). Trece mostraron bloqueo de la conducción a nivel de la cabeza del peroné con o sin denervación y afectación exclusiva de peroneo profundo en siete. Trece recuperaron fuerza igual o superior a 4/5. Uno fue diagnosticado de neuropatía con hipersensibilidad a la presión.

CONCLUSIONES

Nuestro estudio apoya el buen pronóstico de la parálisis peroneal aguda con bloqueo de la conducción motora en la cabeza del peroné aunque la historia de compresión postural no sea evidente o asocien en el estudio EMG signos de degeneración axonal leve. Un correcto protocolo de estudio es necesario para el diagnóstico de otras entidades.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona