COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Muñoz León, Irene 1; ALEDO SERRANO, ANGEL 2; TORIBIO DIAZ, ELENA 3; CAROD-ARTAL , FRANCISCO JAVIER 4; Peñas Martínez, Maria Luz 5; RUIZ ALVAREZ, LARA 3; DOMINGUEZ ALVAREZ, ELENA 6; PEDRAZA HUESO, MARIA ISABEL 7; SOTELO MARTIN, EVA MARIA 8; MULERO CARRILLO, PATRICIA 7; GUERRERO PERAL, ANGEL LUIS 7; CUADRADO PÉREZ, M LUZ 2; DE URIBE LADRÓN DE CEGAMA, FERNANDO 6
CENTROS
1. Servicio: Psiquiatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Henares; 4. Servicio de Neurología. Raigmore Hospital. Inverness.; 5. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Concha; 6. Servicio: PSIQUIATRÍA. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 7. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 8. Servicio: PSICOLOGÍA. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
Los pacientes con Cefalea en Racimos (CR) parecen vulnerables a presentar comorbilidad psiquiátrica. Pretendemos analizar rasgos de personalidad en pacientes con CR, comparando con población migrañosa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluamos pacientes con CR atendidos en consultas de cefaleas de dos hospitales terciarios (Mayo 2012-Mayo 2013). Registramos datos clínicos, demográficos. Evaluamos rasgos de personalidad mediante cuestionario Salamanca. Explora 11 rasgos clasificados en 3 grupos (1: Extravagantes, 2: Inmaduros y 3: Temerosos). Población de migrañosos reclutada para estudio previo.
RESULTADOS
34 pacientes con CR (31 varones, 3 mujeres), edad 41.8 ± 9.2 años (rango: 26-60). 5 (14.7%) con CR crónica. 164 migrañosos (30 varones, 134 mujeres, edad 36.5 ± 12.7, rango: 10-78). Los rasgos de personalidad más presentes en CR fueron anancástico (64.7%), histriónico (52.9%), esquizoide (47.1%), ansioso (38.2%), paranoide (26.5%) e impulsivo (26.5%). Al comparar las dos poblaciones los rasgos esquizoide (47.1% vs 25.6%, p: 0.01), paranoide (26.5% vs 11.6%, p: 0.02) y anancástico (64.7% vs 44.5%, p: 0.03) estaban más representados en el grupo de CR. Dos rasgos estudiados, ansioso y dependiente eran más frecuentes en migrañosos. En análisis multivariante únicamente paranoide (p:0.04) RR: 2.51, IC 95% (1.0-6.2) y esquizoide (p:0.01) RR: 2.58, IC 95% (1.2-5.5) se asociaron a CR
CONCLUSIONES
Los rasgos de personalidad detectados en el cuestionario Salamanca son frecuentes en CR. Aquellos incluidos en grupo 1 están significativamente más presentes en pacientes con CR que en migrañosos.