Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
PERSONALIDAD Y SINTOMATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA DE UNA SERIE DE PACIENTES CON EPICRANIA FUGAX

PERSONALIDAD Y SINTOMATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA DE UNA SERIE DE PACIENTES CON EPICRANIA FUGAX

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Muñoz León, Irene 1; ORDÁS BANDERA, CARLOS MANUEL 2; LÓPEZ LÓPEZ, ALMUDENA 3; HERNANDEZ DIAZ, SUSANA 3; ALEDO SERRANO, ANGEL 2; DE LA CRUZ RODRIGUEZ, CAROLINA 4; PORTA ETESSAM, JESUS 2; GUERRERO PERAL, ANGEL LUIS 4; CUADRADO PÉREZ, MLUZ 2; GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, JOSE LUIS 3


CENTROS

1. Servicio: Psiquiatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: PSICOLOGÍA. UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La Epicrania Fugax es una recientemente descrita consistente en breves paroxismos dolorosos con trayectoria amplia y rápida en un hemicráneo. Pretendemos analizar las variables de personalidad, la percepción de estrés y la sintomatología psiquiátrica de un grupo de pacientes con EF y su relación con la gravedad de la cefalea.

MATERIAL Y MÉTODOS

Incluimos pacientes diagnosticados de EF en las consultas de cefaleas de 2 hospitales terciarios. Consideramos datos demográficos y clínicos y evaluamos rasgos de personalidad (NEO-FFI), percepción del estrés (PSS), estrategias de afrontamiento (COPE breve) y síntomas psiquiátricos (SCL-90-R)

RESULTADOS

24 pacientes con EF (16 mujeres, 8 varones), edad 49.6 ± 16.9 años y 21 controles sanos. Los pacientes mostraron mayores puntuaciones que los controles en parámetros sugerentes de somatización, rasgos obsesivo-compulsivos, depresión, ansiedad y rasgos psicóticos. El análisis intragrupo evidenció asociación inversa entre la frecuencia de episodios y el sentimiento de culpa (-0.55; p<0.05), la capacidad de expresar emociones (-0.68; p<0.01), neuroticismo (-0.56; p<0.01), hostilidad (-0.50; p < 0.05), ideación paranoide (-0.51; p<0.05), rasgos psicóticos (-0.05; p<0.05), y sensibilidad interpersonal (-0.56; p<0.01). La intensidad del dolor se relacionaba inversamente con la capacidad de desahogo (-0.50; p<0.05), síntomas obsesivo-compulsivos (-0.50; p<0.05) y afabilidad (-0.60; p<0.01).

CONCLUSIONES

En nuestra población de pacientes con EF detectamos un mayor nivel de sintomatología psiquiátrica y un perfil de personalidad diferencial. Paradójicamente, en los casos con cefalea existe una relación entre la menor frecuencia e intensidad del dolor y variables generalmente relacionadas con mala situación de salud que podrían, en nuestros pacientes, favorecer la capacidad para expresar emociones.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona