Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Aura sin cefalea. Análisis de una serie de 165 casos

Aura sin cefalea. Análisis de una serie de 165 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Fernández Arcos, Ana 1; Roig Arnall, Carles 2


CENTROS

1. Servicio: Clinical Research and Risk Factors for Neurodegenerative Diseases Group. BarcelonaBeta Brain Research Center; 2. Servicio de Neurología. HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

OBJETIVOS

El aura migrañosa se define como síntomas deficitarios visuales, sensitivos o afásicos de instauración gradual, reversibles, asociados a cefalea tipo migraña (CM). Aunque definida en la Clasificación de la IHS, el aura sin cefalea (AsC) es infrecuente. El objetivo del trabajo es el análisis descriptivo de una serie de 165 casos de AsC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo prospectivo de pacientes consecutivos visitados entre 1993 y 2013 en la Unidad de Cefaleas diagnosticados de AsC.

RESULTADOS

Serie de 165 pacientes, el 1,8% de las visitas por cefalea (n=8000). Características: 72% mujeres, edad de inicio de 38 ± 14 años (rango 12-74). Tipo de aura: visual 88%; visual-sensitiva 5,5%; visual-sensitiva-afasia 3,6%; sensitiva aislada 1,8%. Sintomatología constante en el 81%. Síntoma visual más frecuente: escotoma fortificado (29%); fotopsias (18%). Distribución: hemianóptica (59%); bilateral (28%); monocular (1,8%). Instauración: 14% aguda; 86% paulatina, en 8 minutos de media. Duración media: 24 ± 16 minutos. Frecuencia media: 2/mes Antecedentes de CM: 85 pacientes, sin aura (59%), con aura (41%). El 31% presentaron CM antes de iniciar AsC (78% mujeres, 34% con aura). El 24% nunca han presentado cefalea. No se hallan patologías intercurrentes destacables. La neuroimagen (n=134) no demostró anomalías relacionables. Recibieron tratamiento preventivo el 38%. La lamotrigina (n=28) fue eficaz en el 87% de casos.

CONCLUSIONES

El AsC es un diagnóstico infrecuente. Las características clínicas son similares a la CM con aura pero de inicio más tardío. La presencia de antecedentes de CM ayuda al diagnóstico. Los estudios diagnósticos no detectan otras etiologías.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona