COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
González Quintanilla, Vicente 1; Palacio Portilla, Enrique Jesus 2; Toriello Suárez, Maria 2; Gutierrez González, Silvia 2; Rojo López, Alvaro 2; González Suárez, Andrea 2; Viadero Cervera, Raquel 2; Fernández Fernández, Jennifer 2; Rebollo Álvarez Amandi, Mariano 2; Revilla García, Maria Angeles 2; Castillo Obeso, Jesus 3; Oterino Duran, Agustin 2
CENTROS
1. Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio: Atención primaria. Centro de Salud Camargo
OBJETIVOS
Evaluar el riesgo vascular en pacientes con migraña crónica usando marcadores de daño endotelial: estudios de neurosonología y marcadores moleculares, Los resultados se comparan con un grupo de migraña episódica y un grupo control.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se seleccionaron sujetos diagnosticados de migraña según los criterios de la International Headache Society (IHS-2) y clasificados como migraña crónica, (MC), migraña episódica (ME) y controles ajustados por edad y sexo. A la misma hora y con un ecógrafo marca SIEMENS Acuson X300 PE se llevaron se evaluó la reactividad vasomotora cerebral por test de apnea (BHI) en arterias cerebrales medias y arteria basilar, medición del grosor íntima media en carótida común (GIM), vasodilatación por hiperaflujo en arteria braquial (VMF) e índice tobillo brazo (ITB). Simultáneamente se determinó por ELISA nivel plasmático de óxido nítrico, ICAM, VCAM, PAI y factor Von Willebrand (FvW) según kit comercial.
RESULTADOS
El estudio ecográfico objetivó un GIM mayor en MC que en ME (p=0,036) y en ambos con respecto a los controles (p<0,001; p=0,024 respectivamente). El BHI estaba disminuido en cerebral media y sobretodo arteria basilar en los migrañosos (p=0,006). El VMF fue menor en MC que en ME y controles. No se objetivaron diferencias significativas del ITB. Únicamente el ICAM mostró diferencias significativas entre migrañosos y controles (p=0,021).
CONCLUSIONES
Este es el primer estudio de riesgo vascular diferenciando en función de la frecuencia de la migraña. Nuestros resultados sugieren un daño endotelial persistente en MC medible mediante técnicas ecográficas y moleculares. Financiado por FISS PI11/1232, PI08/0387 y Beca Juste Cefaleas