Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia de un sistema de Teleictus entre hospitales cercanos: más y mejor? Proyecto Teleictus Madrid

Eficacia de un sistema de Teleictus entre hospitales cercanos: más y mejor? Proyecto Teleictus Madrid

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Martínez Sánchez, Patricia 1; Miralles Martínez, Ambrosio 2; Correas Callero, Elisa 3; Sanz De Barros, Rosa 2; Fuentes Gimeno, Blanca 3; Martínez Martínez, Marta 2; Ruiz Ares, Gerardo 3; Sanz Cuesta, Borja Enrique 3; Cruz Herranz, Andres 3; Díez Tejedor, Exuperio 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Torrecárdenas. Universidad de Almería; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

En marzo de 2011 se puso en marcha un sistema Teleictus entre un hospital de area sin neurólogo de guardia y un Centro de Ictus a 13 Km de distancia. Objetivo: analizar el impacto de Teleictus en el número de trombólisis intravenosas (TIV), el tiempo puerta-aguja, el tamaño del infarto y la evolución del ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional antes-después de pacientes con ictus isquémico atendidos en el hospital de área en el primer año antes del Teleictus (no-Teleictus) y en el primer año tras implantar Teleictus (grupo Telecitus). Se comparó el número de TIV, tiempo puerta-aguja, tamaño del infarto cerebral (TC de 24 h), escala de Rankin modificada a los 3m (ERm-3m) y variables de seguridad (mortalidad y transformación hemorrágica).

RESULTADOS

En el grupo no-Teleictus se atendieron 127 pacientes con ictus isquémico (14 activaciones telefónicas) y 6 recibieron TIV (4,7%). En el año Teleictus se atendieron 110 pacientes con ictus isquémico (23 Teleictus) y 10 (9,1%) recibieron TIV. El tiempo puerta-aguja y el tamaño del infarto cerebral fue menor en el grupo Teleictus que no-Teleictus (mediana [RIC], 66,5[54]min vs. 151,5[83]min y 0,5[3]mL vs. 2,5[147]mL, respectivamente, P<0,05). Las variables de seguridad fueron similares en los dos grupos, pero la ERm-3m fue menor en Teleictus (P=0,037). El análisis de regresión lineal mostró una asociación negativa entre el Teleictus y tamaño del infarto (coeficienteB [EE]=-57,360[22,319]).

CONCLUSIONES

Teleictus es eficaz entre hospitales cercanos incrementando las TIV, acortando el tiempo puerta-aguja, mejorando la evolución del ictus y disminuyendo el tamaño del infarto cerebral.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona