Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ictus isquémico en pacientes bajo tratamiento anticoagulante oral

Ictus isquémico en pacientes bajo tratamiento anticoagulante oral

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

Cano Sánchez, Luis Miguel 1; Quesada García, Helena 2; Lara Rodríguez, Blanca 2; Rubio Borrego, Francisco 2; Cardona Portela, Pere 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

Los ictus cardioembólicos tienen peor pronóstico. Su prevención se basa en el tratamiento anticoagulante oral (ACO), cuya principal complicación es el sangrado, y en ocasiones, su ineficacia

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han revisado retrospectivamente 612 pacientes consecutivos que sufrieron ictus isquémico durante 2011 y 2012. De ellos, hemos analizado los 69 pacientes con ACO. Todos aseguraron buen cumplimiento terapéutico.

RESULTADOS

La edad media es de 71.9+/-10 años. Tomaban ACO desde hacía 5.9+/-5.7 años, 97.1% por cardiopatía, 43.5% como prevención secundaria. En Urgencias, 52 pacientes (75.4%) tenían INR<2, 9 (13%) estaban en rango terapéutico y 8 (11.6%) tenían INR>3. La etiología según TOAST fue cardioembólica en 88.4% y aterotrombótica en 2.9%. Se suspendió anticoagulación en 30 pacientes (43.5%): 16 por transformación hemorrágica (10 habían recibido trombolisis), 13 por infarto extenso y 1 por endarterectomía. Se reintrodujo ACO en 15 pacientes (50%), a los 14.7 días de media (rango 5-60), en los restantes no fue posible por éxitus en fase aguda-subaguda. Durante el seguimiento global, no se han registrado recurrencias ni hematomas. En 6 pacientes (8.7%) se iniciaron los nuevos ACO (NACO). El pronóstico a los 3 meses ha sido mejor si INR en el momento del ictus era >1.7 respecto INR<=1.7 (mRS 0-2: 64.7% vs 40%;p 0.01, éxitus 6% vs 32%;p 0.01 )

CONCLUSIONES

Algunos pacientes bajo ACO sufren ictus isquémicos, en general cardioembólicos, especialmente si INR infraterapéutico. Se puede reintroducir ACO sin complicaciones, siendo el uso de NACO todavía escaso. A pesar de ineficacia, el pronóstico es mejor si INR>1.7 al inicio del ictus

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona