COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00
AUTORES
Azkune Calle, Itxaso 1; Pinedo Brochado, Ana 1; Aguirre Larracoechea, Urko 2; Rodríguez Sainz, Aida 1; Ruisanchez Nieva, Aintzine 1; null, Juan Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 2. Unidad de Investigación. Hospital Galdakao-Usansolo
OBJETIVOS
Establecer los potenciales factores predictores de ausencia de mejoría en pacientes con ictus en fase intrahospitalaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de 1010 pacientes con ictus durante el periodo 2010-1012 en el Hospital de Galdakao. Criterios de exclusión ictus hemorrágicos y AITs. Se recogieron las variables sociodemográficas, antecedentes cardiovasculares, grado de severidad del ictus (establecido por los valores en la NIHSS al ingreso) y tratamiento fibrinolítico endovenoso. La mejoría se ha definido como leve cuando existe una disminución de 1-3 puntos en la NIHSS al alta respecto al ingreso, significativa si >3 puntos, o ausencia de mejoría. Se realizó un análisis multivariante de regresión logística para determinar los factores predictores de una ausencia de mejoría neurológica.
RESULTADOS
El 52.97% de los paciente no presentaron mejoría. En el grupo de pacientes de edades comprendidas entre los 45-54 años no hubo mejoría en un 33.33%. La hipertensión se asoció a no mejoría en un 62.08% y el antecedente de ictus previo en un 62.07%. Una NIHSS al ingreso mayor a 13 se asoció a ausencia de mejoría en un 61.81%. En los casos de infección respiratoria no se dio una mejoría en el 77.78%. El 32.97% de los pacientes fibrinolisados no presentó mejoría.
CONCLUSIONES
La HTA, el antecedente de ictus previo y la severidad del ictus actual, se asocian de forma independiente a una ausencia de mejoría neurológica. Las infecciones respiratorias asocian en un elevado porcentaje una ausencia de mejoría, adquiriendo vital importancia la detección y tratamiento adecuado de las mismas en los pacientes con ictus.