Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Empeoramiento del vasoespasmo en relación a cambio en la vía de administración de nimodipino

Empeoramiento del vasoespasmo en relación a cambio en la vía de administración de nimodipino

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

Navalpotro Gómez, Irene 1; Cuadrado Godia, Elisa 1; Giralt Steinhauer, Eva 1; Ois Santiago, Angel Javier 1; Rodríguez Campello, Ana 1; Jiménez Conde, Jordi 1; Muiño Acuña, Elena 1; Vivas Díaz, Elio 2; Solá Martinez, Teresa 2; Zapatero Ferrandiz, Ana 3; Gracia Arnillas, Maria Pilar 3; Villalba Martinez, Gloria 4; Roquer González, Jaume 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 2. Servicio: Neuroangiografía Terapeútica. Hospital del Mar; 3. Servicio: Medicina Intensiva. Hospital del Mar; 4. Servicio de Neurocirugía. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Analizar y cuantificar los cambios clínicos y/o neurosonológicos atribuibles al vasoespasmo en las 24h posteriores al paso de nimodipino endovenoso a oral.

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de pacientes con HSA no traumática desde 2007 hasta 2013. Se analizó la vía de administración del nimodipino y se compararon los pacientes que empeoraron al cambiar la vía de administración con aquellos que no empeoraron. Se analizaron factores de riesgo vascular (FRCV), variables radiológicas y clínicas, día del cambio y síntomas asociados.

RESULTADOS

De 197 pacientes analizados en 81 (41.1%) se detectó vasoespasmo, el 85% durante la primera semana. En 30 pacientes (37%) el vasoespasmo empeoró coincidiendo con el paso de tratamiento ev a oral, siendo sintomático en 18 pacientes (60%). El tratamiento endovenoso se reintrodujo en 27 pacientes (90%) mejorando el vasoespasmo en 22 de ellos (81.5%) requiriéndose administración intraarterial de nimodipino en 5 casos (18.5%) con buena respuesta. Un único paciente (3.3%) desarrolló lesiones isquémicas con dicho empeoramiento. No se demostraron diferencias demográficas, de FRCV o radiológicas entre los pacientes que empeoraron o no, salvo una asociación con tabaquismo (63.3% vs 37.9%; p=0.045). Respecto al día de cambio de vía de administración, este fue más precoz en los pacientes que empeoraron: 4.5 d (3-10) vs 10 (5-19.25), p=0.01.

CONCLUSIONES

El cambio de nimodipino ev a oral condiciona un empeoramiento del vasoespasmo en un elevado porcentaje de pacientes. La estrecha monitorización doppler permite identificar esta situación y tomar las medidas terapéuticas pertinentes. El cambio precoz de pauta ev a oral parece favorecer el aumento del vasoespasmo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona