Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epilepsia Post-Traumática. Estudio clínico y de Resonancia magnética

Epilepsia Post-Traumática. Estudio clínico y de Resonancia magnética

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Jimeno Hermoso, Ana Isabel 1; Granda Méndez, Javier 2; Toledo Argany, Manuel 3; Santamarina Pérez, Esteban 3; Quintana Luque, Manuel 4; Sarria Estrada, Silvana 5; Rovira Cañellas, Alex 5; Salas Puig, Xavier 3; Álvarez Sabín, Jose 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 2. Servicio de Neurología. Hospital Vall D´Hebron (Barcelona); 3. Neurología. Unidad de Epilepsia.. Hospital Vall d'Hebron (Barcelona); 4. Servicio de Neurología. Hospital Vall D´Hebron (Barcelona)); 5. Servicio de Radiología. Unidad de Resonancia Magnética (IDI).. Hospital Vall d'Hebron (Barcelona)

OBJETIVOS

Analizar las características clínicas, neuroimagen y pronósticas de la epilepsia post-traumática (Post-TCE).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo. Se recogieron datos epidemiológicos, clínicos, neurofisiológicos y de neuroimagen de pacientes con epilepsia post-TCE estudiados con RM cerebral.

RESULTADOS

45 pacientes (80% varones). Edad media: 51,6 años (24-84). Tiempo de seguimiento tras el TCE: 21 años (1-59). Edad media del TCE: 33,4 años (0-77). La gran mayoría de las crisis (69,4%) aparecen los 2 primeros años tras el TCE, apareciendo el 50% el primer año. El 44,4% farmacorresistentes, con una media de 7 (±11) crisis/mes. 32% de los TCE fueron por accidente de tráfico; 32% por agresión/caída/impacto; 22% por precipitación; 8% por atropello; 6% por accidente de bicicleta. El 27,9% de los TCE fueron leves; 14,0% moderados y 58,1% graves. Las crisis más frecuentes fueron parciales con generalización secundaria (45%); parciales simples y complejas (27% cada una). Más de un tipo de crisis: 64%. La RM evidenció lesiones en 88,9%: gliótico-malácicas: 77.8%; hemosiderina: 28,9%; siderosis meníngea: 11,1%. Lesiones multilobares: 65%. Lóbulo frontal: 17%; temporal: 15%. Se observó una tendencia a mejor control de las crisis en los pacientes que mostraron hemosiderina en la RM (p<0.06).

CONCLUSIONES

Más del 25% de los pacientes con epilepsia post-TCE tuvieron un traumatismo no grave. El 75% mostraron lesiones multilobares. El 44% tienen una epilepsia farmacorresistente. No hemos encontrado relación entre lesión en RM y farmacorresistencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona