COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00
AUTORES
Vivanco Hidalgo, Rosa Maria 1; Flores Muxi, Maria Isabel 2; Tato , Cristina 2; Merino , Anna 3; Villoría , Begona 3; Herraiz Rocamora, Joan 2; Principe , Alessandro 4; null, Jaume 2; null, Rodrigo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Parc de Salut Mar. Hospital del Mar; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 3. Servicio: Psiquiatría. Hospital del Mar; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital del Mar
OBJETIVOS
Numerosos estudios describen rol amígdala en fisiología de la emoción, basándose principlamente en resultados de neuroimagen funcional. También se ha evaluado mediante estimulación directa, sobre todo en pacientes epilépticos sometidos a estudios invasivos para estudio prequirúrgico. Pocos estudios han mostrado cómo se pueden inducir emociones negativas (miedo, ansiedad) estimulando esta estructura. Nuestro objetivo fue evaluar si estimulación directa de amígdala genera emociones negativas y si se relaciona con trastorno de ansiedad generalizado previo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se evaluaron 4 pacientes con epilepsia temporal farmacorresistente. Para valorar ansiedad previa, cumplimentaron escalas STAI-R y HADS-A. Esquema de implantación realizado se basó en resultados estudios vEEG, RMN craneal 3T, PET, SPECT y test neuropsicológicos. Se realizó mediante técnica estereotáctica guiada por robot (ROSA). Se realizó estimulación cerebral de electrodo amigdalar siguiendo protocolo de la Unidad. Se registraron respuestas espontáneas. Se realizó análisis no paramétrico para comparar respuestas estimulación con resultados escalas.
RESULTADOS
75% fueron mujeres. Media de electrodos colocados, 8. Tras estimulación (2-3,5mA), 2 pacientes manifestaron sentir miedo. Otro paciente manifestó sensación eléctrica ascendente y crisis habitual. El cuarto no describió ningún síntoma. Los pacientes que manifestaron miedo, presentaban puntuaciones STAI-R y HADS-A patológicas, mientras que el resto tenían resultados normales
CONCLUSIONES
La estimulación de la amígdala puede desencadenar respuestas emocionales negativas. Según nuestros datos, este tipo de respuesta puede estar relacionado con tener un trastorno de ansiedad previo