COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00
AUTORES
Bestué Cardiel, Maria 1; Albertí Gonzalez, Olalla 2; Latorre Jimenez, Ana 2; Ballester Marco, Laura 2; Tordesillas Lia, Carlos 2; Palacin Larroy, Marta 3; Roche Bueno, Jose carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Miguel Servet; 2. Servicio de Neurología. Hospital San Jorge; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ernest Lluch Martín
OBJETIVOS
El cuidado en unidades de Ictus (UI) es una estrategia coste-eficaz, pero su implantación queda restringida casi exclusivamente a hospitales terciarios, recomendándose en secundarios otros sistemas organizativos de atención al Ictus: “Equipos de ictus (EI)”. Pero no hay diferencias en la morbimortalidad de un EI respecto a una sala de hospitalización general (mortalidad 23% “EI”/sala hospitalización) (Cocrhane 2008). Y son los cuidados agudos protocolizados, atendidos por personal de enfermería específica como ocurre en UI, los que marcan la diferencia (mortalidad “UI” 9%). Se plantea crear zonas específicas (“Areas Ictus”), con las características de una UI en la mayoría de criterios, pero coste menor en infraestructura y personal, que no supusiera menor nivel de cuidados y aportara una mejora respecto a la situación de partida
MATERIAL Y MÉTODOS
Se replanteó la gestión de la unidad clínica en base a la gestión por procesos, orientación al Cliente, arbitrando fórmulas más eficientes en el desempeño de la Neurología que permitieran mejor utilización de recursos existentes y motivación continua de los profesionales (equipo proceso, diseño proceso, objetivos, análisis necesidades, cambios organizativos/estructurales, formación/protocolización, TIC, indicadores/evaluación
RESULTADOS
573 ictus ingresados en el Area desde 2010. Implantación fibrinólisis/teleictus 2011. Disminución mortalidad aguda (1ªsemana 3-5%), mortalidad hospitalaria ictus (antes 12-13,5%, ahora 8-10%), y morbilidad. Estancia media unidad 4,9. 933 estancias ahorradas GRDs (14, 832, 810). I. funcional 0,82, IEMA 0,75. Satisfacción: 96% asistencia/95% información
CONCLUSIONES
Las Areas Ictus son una alternativa organizativa sostenible, segura y eficaz en la asistencia al ictus mejorando los resultados en salud y calidad asistencial