Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Incidencia de epilepsia y status epiléptico en pacientes con gliomas

Incidencia de epilepsia y status epiléptico en pacientes con gliomas

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

Vivanco Hidalgo, Rosa Maria 1; Gómez , Alejandra Gomez 2; null, Rodrigo 2; null, Maria 3; null, Ada 4; null, Francesc 5; null, Gloria 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Parc de Salut Mar. Hospital del Mar; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 3. Servicio: Oncología. Hospital del Mar; 4. Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions INAD. Hospital del Mar; 5. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital del Mar; 6. Servicio de Neurocirugía. Hospital del Mar

OBJETIVOS

La epilepsia supone un aumento de comorbilidad en los pacientes con glioma. La incidencia varía entre un 30 y 100%, según las series y la farmacorresistencia, entre un 15-58%, sobre todo en los pacientes con tumores de bajo grado. Sin embargo, en los de alto, las crisis pueden aumentar al final de la enfermedad y llegar a presentar status. Nos proponemos valorar en este estudio las características e incidencia de epilepsia y status epiléptico según el tipo histológico en nuestra serie de pacientes presentados en el Comité de Neurooncología

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de glioma presentados en sesión multidisciplinar desde Enero 2006 hasta Diciembre 2012. Variables analizadas: edad, sexo, tipo histológico, localización, lateralización, epilepsia, tipo y número de fármacos antiepilépticos, criterios de farmacorresistencia, tipo de resección, aparición de status epiléptico.

RESULTADOS

De los 102 pacientes, el 74,5% presentaban epilepsia, siendo en el 12% de los casos refractaria tras la resección. El 29,5% precisaban más de un fármaco, siendo el más utilizado levetiracetam. Según el tipo, los pacientes con tumores de bajo grado tenían más epilepsia (96,7%) respecto a los de alto (65,3%), p<0,005. En cuanto status epiléptico, los pacientes con bajo grado lo presentaron en el 10,3% y los de alto grado un 8,3%, sin presentar diferencias estadísticamente significativas.

CONCLUSIONES

La epilepsia es una complicación frecuente en nuestra serie de pacientes con glioma, siendo más frecuente en los de bajo grado. Sin embargo, el status epiléptico, aunque menos frecuente, se manifestaría por igual en ambos tipos

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona