Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio longitudinal de la estabilidad de los beneficios de un programa de rehabilitación atencional en pacientes con esclerosis múltiple

Estudio longitudinal de la estabilidad de los beneficios de un programa de rehabilitación atencional en pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

Vázquez Marrufo, Manuel 1; Galvao Carmona, Alejandro 2; Borges Guerra, Monica 2; Páramo Camino, Maria Dolores 3; Ruíz Peña, Juan Luis 3; Izquierdo Ayuso, Guillermo 2


CENTROS

1. Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital Virgen Macarena; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

El presente estudio analiza la estabilidad de los beneficios tras la aplicación de un programa de rehabilitación (Attention Program Training (APT)) en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recidivante (EMRR).

MATERIAL Y MÉTODOS

15 pacientes con EMRR y 18 sujetos control tomaron parte en el estudio. Todos los participantes realizaron una evaluación inicial (T0) mediante una tarea computarizada de atención selectiva donde se registraba el tiempo de reacción y la precisión en las respuestas. Posteriormente, los pacientes fueron incluidos en un programa de rehabilitación con sesenta sesiones (aproximadamente 3 meses). Al final de ese periodo, se realizó una segunda evaluación para todos los participantes (T1). Cuatro meses después de T1, los pacientes ya sin rehabilitación neuropsicológica realizaron una tercera medida (T2)

RESULTADOS

Los sujetos control no mostraron diferencias en el tiempo de reacción entre la medida T0 y T1. Sin embargo, los pacientes mostraron un beneficio entre las dos medidas (T0 (486±60 ms) y T1 (452±56 ms, p<0.001). Respecto de la comparación entre la medida T0 y T2, se observó una diferencia significativa entre las dos medidas (T0=486±60 ms;T2=457±88 ms, p=0.035). No se hallaron diferencias en la precisión entre ninguna de las medidas para ambos grupos

CONCLUSIONES

El presente estudio muestra que el programa de rehabilitación mejoró la capacidad atencional de los pacientes con EMRR. Además, el beneficio del programa de rehabilitación se mantuvo al menos 4.5 meses posteriormente a su retirada. Futuros estudios deben confirmar los beneficios a largo plazo del programa en periodos más amplios de tiempo tras su finalización

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona