Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Calidad del sueño en la enfermedad de Alzheimer (Estudio poblacional DEMINVALL)

Calidad del sueño en la enfermedad de Alzheimer (Estudio poblacional DEMINVALL)

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

Tola Arribas, Miguel Angel 1; Cerón Fernández, Ana 2; Ortega Valín, Fernando 3; Yugueros Fernández, Maria Isabel 3; Garea García-Malvar, Maria Jose 3; Fernández Malvido, Beatriz 4; Díaz Gómez, Barbara 5; San José Gallegos, Antonio 6; Botrán Velicia, Ana 7; González Touya, Marta 6; Iglesias Rodriguez, Vanessa 7; null, GE 8


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio: Geriatría. Hospital Universitario del Rio Hortega; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 4. Servicio: Psicología Clínica. Hospital Universitario del Rio Hortega; 5. Servicio: Medicina de Familia. Centro de Salud Arroyo de la Vega, Alcobendas; 6. Servicio: Urgencias. Hospital Medina del Campo; 7. Servicio: Medicina de Familia. Atención Primaria Area Oeste Valladolid; 8. Servicio: Neurociencias. Area Oeste Valladolid

OBJETIVOS

Describir la calidad subjetiva del sueño en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) y compararla con un grupo control (GC) de sujetos sin demencia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio epidemiológico transversal de base poblacional. Se incluyeron 101 sujetos con EA identificados en el estudio DEMINVALL (edad media 83,8±6,9; mujeres 78,2%; CDR 1: 38,6%, CDR 2: 34,7%, CDR 3: 26,7%) y 101 sujetos de la misma población en el GC (edad media 83,5±6,3; mujeres 78,2%). El instrumento de evaluación fue el índice de calidad del sueño de Pittsburgh (ICSP, rango 0-21; mal “dormidor”: ICSP>4). Se analizan diferencias en porcentajes de puntuación>1 en cada dimensión del ICSP.

RESULTADOS

El ICSP fue similar (p=0,75) en la EA (mediana, Q1-Q3: 7, 4-11) y en el GC (mediana, Q1-Q3: 7, 2.5-11). El porcentaje de malos “dormidores” fue mayor en EA (73,3% vs 61,4%; p=0,07). Los porcentajes (EA vs GC) de mala calidad del sueño (26,7% vs 30,7%), elevada latencia (38,6% vs 39,6%), baja eficiencia (43,6% vs 43,6%) y perturbaciones (5% vs 6,9%) fueron similares. Los pacientes con EA toman más hipnóticos (47,5% vs 37,6%; p=0,15), duermen más horas (% ICSP-3>1: 22,8% vs 38,6%; p<0,05) y tienen más disfunción diurna (21,8% vs 10%; p<0,05).

CONCLUSIONES

La calidad subjetiva del sueño en la EA es en general mala aunque no muy distinta a la de la población general de la misma edad sin demencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona