Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de la apatia en la enfermedad de Huntington

Evaluación de la apatia en la enfermedad de Huntington

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Santacruz Sanz, Pilar; Fenoll Sanguino, Raquel; Muñoz García, J. Esteban


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

La apatía es prevalente e invalidante en la enfermedad de Huntington (EH) y parece ser que progresa paralelamente con la evolución de la enfermedad. 1) Evaluar la presencia y severidad de la apatía en pacientes con EH mediante una entrevista estructura a pacientes y sus cuidadores de forma independiente. 2) Correlacionar la severidad de la apatía con la duración de la enfermedad, el grado de depresión y los rendimientos cognitivos, funcionales y motores.

MATERIAL Y MÉTODOS

30 casos (16H/14M; 6 presintomáticos, 24 con EH leve-moderada) y 26 cuidadores. 1) Recogida de datos demográficos de los pacientes. 2) Evaluación de apatía: Lilly apathy rating scale (LARS). 3) Evaluación motora, cognitiva, funcional y conductual: Unified Huntington Disease Rating Scale (UHDRS). 4) Otras evaluaciones: Escala de demencia Mattis, Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS), cuestionario de Salud SF-36.

RESULTADOS

Las puntuaciones de la LARS no mostraron una buena concordancia entre pacientes y cuidadores. Los resultados obtenidos en los cuidadores evidenciaron puntuaciones anormales en apatía en 4 presintomáticos. En 16 casos la apatía era severa. No se encontró correlación de la apatía con la depresión, pero sí con la duración de la enfermedad y la discapacidad motora, cognitiva y funcional

CONCLUSIONES

La apatía es frecuente en la EH, y en muchos casos grave. Puede estar presente en casos presintomáticos, pero la severidad progresa con la duración y la discapacidad inducida por la enfermedad. La discordancia de los datos obtenidos entre los pacientes y sus cuidadores podría ser debida a la existencia de una disminución del “insight” en los pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona