Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Identificación de una nueva mutación en el gen VPS13A en una familia española con corea acantocitosis y miocardiopatía

Identificación de una nueva mutación en el gen VPS13A en una familia española con corea acantocitosis y miocardiopatía

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 08:00

AUTORES

Álvarez Ramo, Ramiro 1; Ispierto Gonzalez, Lourdes 1; Latorre Murillo, Pilar 1; Corral Juan, Marc 2; Navarro Aragall, Ariadna 2; Tecul Torres, Ainania 2; Gamez , Josep 3; Coll Canti, Jaume 1; Gallego Alvarez, Maria Angeles 4; Matilla Dueñas, Antonio 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurociencias. Instituto de Investigacion en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Medicina Forense. Instituto de Medicina Legal de Cataluña

OBJETIVOS

Describir el fenotipo infrecuente y caracterizar genéticamente el déficit causal de la coreoacantocitosis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 36 años con disfunción biventricular e insuficiencia cardiaca y CPK elevadas. Hermano diagnosticado de displasia arritmogénica de ventrículo derecho portador de desfibrilador. Dos hermanos y madre sanos. Padre fallecido súbitamente. No consanguineidad. Se observaron movimientos coreicos generalizados, predominio facial y vocalizaciones. Exploraciones: EMG mostró polineuropatia axonal sensitiva leve sin miopatía. TAC atrofia de caudados. Acantocitos en sangre periférica, antígeno Cellano positivo. Análisis mediante amplificación por PCR y secuenciación del gen VPS13A en los 2 individuos afectos y 3 sanos a partir de ADN genómico y ADN complementario obtenidos de sangre periférica. Western blot de niveles de coreína de membrana eritrocitaria con anticuerpos policlonales.

RESULTADOS

Se identifica una mutación de splicing, no descrita, del gen VPS13A, c.188-1G>A, en homocigosis en los 2 pacientes, y en heterocigosis en los 3 sanos. El Western Blot, confirman las alteraciones en la coreína eritrocitaria de los pacientes. La miocardiopatía es infrecuente en la coreoacantocitosis, más característica del síndrome de McLeod principal diagnostico diferencial. Existe en la literatura un caso con miocardiopatía y mutación confirmada del gen de VPS13A localizada en exones distintos. Mutaciones del exón 4 no se asocian a miocardiopatía.

CONCLUSIONES

La miocardiopatía forma parte del fenotipo de la coreoacantocitosis Identificamos una nueva mutación causal por alteración del lugar aceptor de empalme del exón 4 del gen VPS13A; provoca la deleción de 96 nucleótidos en la secuencia del ARNm afectando la secuencia de la proteína.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona