COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Carod Artal, Francisco Javier 1; Mourao Mesquita, Hudson 2; Ziomkowski , Sofia 2; Martinez Martin, Pablo 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Raigmore Hospital; 2. Servicio de Neurología. Hospital Sarah; 3. Unidad de Investigación en enfermedad de Alzheimer y CIBERNED. Instituto Carlos III, Centro Alzheimer y Fundación Reina Sofía
OBJETIVOS
Analizar los principales determinantes de carga y calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en cuidadores de personas con enfermedad de Parkinson (PEP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo de 50 parejas paciente-cuidador. Los cuidadores respondieron la escala de Ansiedad y Depresión hospitalaria (HADS), entrevista de sobrecarga del cuidador de Zarit (ZBCI) y EQ-5D. Los pacientes se evaluaron con la escala de Hoehn y Yahr (HY); SCOPA-motor, cognición, psicosocial y sueño; escala de síntomas no motores; HADS; EQ-5D y Escala de valoración de Psicosis en la EP.
RESULTADOS
Los cuidadores eran significativamente más jóvenes (55.7 vs 65.4 años; p<0.0001), y el 88% eran mujeres. La puntuación media de la ZCBI fue 20,2 (DE: 12,8), y empeoró significativamente conforme la gravedad de la enfermedad (medida según HY) se incrementó. Las puntuaciones medias del EQ-5D y escala analógica visual fueron 0,7 (DE: 0,26) y 76,3 (DE: 16,2). Se observó una asociación débil a moderada (r= -0,27 a -0,39) entre los valores medios del EQ-5D y ZBCI en cuidadores. Los determinantes independientes de sobrecarga del cuidador en el modelo de regresión múltiple fueron trastornos del sueño y síntomas conductuales en PEP, y tiempo de cuidado y trastornos del humor en cuidadores (R2 ajustado=0.55; p<0.0001). El estado anímico del cuidador fue un determinante significativo de su CVRS, medido mediante EQ-5D (R2 ajustado=0.28; p=0.006).
CONCLUSIONES
Los trastornos del sueño y conducta en PEP y el estado anímico de cuidadores influyen en la sobrecarga y CVRS de los cuidadores de PEP.