Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio controlado de la eficacia de la estimulacion directa transcraneal del cerebelo en pacientes con Temblor Esencial

Estudio controlado de la eficacia de la estimulacion directa transcraneal del cerebelo en pacientes con Temblor Esencial

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

Gironell Carreró, Alexandre; Martínez Horta, Saul; Aguilar , Sheila; Torres , Veronica; Pagonabarraga , Javier; Pascual Sedano, Berta; Ribosa Nogué, Roser


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Dada la escasa eficacia terapeutica farmacológica, es de interés el ensayo de nuevas alternativas en el tratamiento del temblor esencial (TE). Analizamos el efecto antitremórico producido por la modulación de la excitabilidad del cerebelo mediante estimulación directa transcraneal (EDT).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio randomizado, controlado con placebo, doble-ciego y cruzado con 20 pacientes. Debido a la falta de eficacia el estudio se interrumpió con 10 pacientes incluidos. Se utilizó una estimulación catodal (Neuroelectrics, SL) con una intesidad de 2 mA aplicada con electrodos esponja de 5 x 5 cm sobre ambos hemisferios cerebelosos. Se realizaron sesiones de EDT (activa vs placebo) de 20 minutos en 10 dias consecutivos, separadas por un periodo de lavado de 2 meses. Variables del estudio: escala clínica, escala de discapacidad y acelerometria. en situación basal, durante la sesión, a los 5 y 60 minutos después de la primera sesión de EDT; en el dia 10 (último dia de estimulación), y 30 dias después. Los datos se analizaron mediante estadística paramétrica.

RESULTADOS

Siete pacientes completaron el estudio. No se evidenció ninguna diferencia estadísticamente significativa entre EDT activa y placebo en los datos clínicos y acelerométricos tanto durante las sesiones EDT como 30 dias después de la misma. Un paciente reportó una discreta mejora del temblor durante las sesiones activas de estimulación. Tres pacientes abandonaron el estudio por eritema pruriginoso en la zona de estimulación.

CONCLUSIONES

En el presente estudio preliminar, la EDT anodal sobre el cerebelo no ha mostrado eficacia antitremórica en pacientes con TE.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona