Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efecto del uso previo de antiagregantes plaquetarios y estatinas en el pronóstico del ictus

Efecto del uso previo de antiagregantes plaquetarios y estatinas en el pronóstico del ictus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Moreira Villanueva, Antia; Ois Santiago, Angel Javier; Diez Porras, Laura; Puig Pijoan, Albert; Gomez Gonzalez, Alejandra; Navalpotro Gomez, Irene; Muiño Acuña, Elena; Zabalza De Torres, Ana; De Ceballos Cerrajeria, Pablo; Roquer Gonzalez, Jaume


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Múltiples estudios han evaluado los efectos del pretratamiento con antiagregantes (PA) en el pronóstico del ictus con resultados contradictorios. El pretratamiento con estatinas (PE) está asociado con un mejor pronóstico. Analizamos el papel protector de estos pretratamientos en cada uno de los subtipos etiológicos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Serie prospectiva de pacientes con diagnóstico de primer ictus isquémico. Se excluyeron los pacientes anticoagulados y aquellos de causa infrecuente. Se evaluó el mal pronóstico a 90-días mediante la puntuación en la escala de Rankin de 3 a 6. Los pacientes fueron separados en subgrupos etiológicos (TOAST) y se analizó el efecto protector del PA y PE en cada uno por separado ajustado por edad y factores de riesgo cardiovascular.

RESULTADOS

2099 pacientes analizados. 633 (33.2%) tomaban tratamiento antiagregante: 490 (23.3%) aspirina, 124 (5.9%) clopidogrel, 31 (1.5%) clopidogrel+aspirina y 27 (1.3%) otros antiagregantes. 509 pacientes (24.2%) tomaban estatinas (270 en combinación con antiagregantes). El PA y PE fue diferente de acuerdo al subgrupo etiológico (p=0.001). 722 pacientes (34.4%) tuvieron un mal pronóstico. De manera global el PA no se asoció con buen pronostico (33.3% vs. 36.8% p=0.119), pero si el PE (36.3% vs. 28.5% p= 0.001). En un modelo multivariado para cada subtipo etiológico no se detectó asociación entre pronóstico y PA y se encontró una asociación protectora con el PE en los pacientes con ictus cardioembólico.

CONCLUSIONES

El uso de estatinas se asoció con buen pronóstico en toda la serie, a pesar de que sólo se demostró por separado en los ictus cardioembólicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona