Estudio descriptivo de los pacientes con ictus cardioembólico ingresados en nuestra unidad en la era de los nuevos anticoagulantes

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lorenzo García, Ana Maria; Freijo Guerrero, Maria del Mar; Gil Alzueta, Maria del Carmen; Garcia Sanchez, Juan Manuel; Silvarrey Rodriguez, Saul; Gonzalez Lopez, Sonia; Garcia De las Cuevas, Monica; Gorostiza Hormaetxe, Inigo; Rodriguez Antigüedad, Alfredo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

El tratamiento anticoagulante de la fibrilación auricular es efectivo en prevención primaria del ictus isquémico. Los nuevos anticoagulantes(ACO) pueden ser una alternativa en la prevención secundaria. Evaluar las estrategias terapéuticas actuales podría mejorar su futuro manejo. Describimos los pacientes con antecedentes de fibrilación auricular no valvular(FANV) ingresados en nuestra Unidad de Ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Incluimos todos los pacientes ingresados con ictus cardioembólico(TOAST) desde Mayo 2012 a Mayo 2013. De aquellos con FANV previa, registramos: edad, sexo, factores de riesgo cardiovascular(FRCV), Rankin, tratamiento antitrombótico, criterios-CHA2DS2VASc previos y cifras INR desde 2008. INR terapéutico: 2-3. INR lábil: menos del 60% del tiempo en rango. Comparamos todas las variables registradas según tratamiento ACO/antiagregante(AA) e INR infraterapéutico/rango.

RESULTADOS

De 108 pacientes 58,3% presentaron FANV previa (n=63). 41,3% estaban en tratamiento con sintrom(S), 42,9% con AA, dabigatrán 4,8%, ACO-AA 3,2% y sin tratamiento 7,9%. El 87,3% cumplían criterios-CHA2DS2VASc de anticoagulación. La edad media(DE) de los tratados con S fue 81,0(4,3), AA 82,6(8,0) y no tratados 79,4(7,7). De los 26 pacientes con S, 65.4% presentaban INR infraterapéutico, 3,8% supraterapéutico y el 30,8% estaban en rango. INR lábil: 46,2%. No encontramos diferencias significativas en las variables analizadas excepto mayor porcentaje de DM en pacientes con INR en rango(53,8%) respecto a INR infraterapéutico(46,2%)(p=0.042).

CONCLUSIONES

En nuestro medio, un número elevado de pacientes con criterios-CHA2DS2VASc no son anticoagulados. Un porcentaje significativo de los pacientes con ictus, presentan INR infraterapéutico o lábil. La divulgación y aplicación de los criterios-CHA2DS2VASc y de las indicaciones de los nuevos ACO podrían disminuir la incidencia de esta enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona