Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Niveles séricos de fibrinógeno y actividad en la resonancia magnética en pacientes durante el brote por esclerosis múltiple.

Niveles séricos de fibrinógeno y actividad en la resonancia magnética en pacientes durante el brote por esclerosis múltiple.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lozano Ros, Alberto; Miranda Acuña, Jahir Andres; Hidalgo De la Cruz, Milagros; Sánchez Ruiz, Domingo; De Andrés Frutos, Clara Dionisia; Martínez Ginés, Maria Luisa


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Fibrinógeno es una proteína sanguínea que interviene en los procesos de coagulación, inflamación y reparación tisular. En la esclerosis múltiple (EM), la lesión se desarrolla alrededor de los vasos cerebrales. Se ha atribuido que la rotura de la BHE esta implicada en la patogenia de la EM. Las lesiones que captan gadolinio en la resonancia (RM gd+) indican rotura de la BHE. Objetivo: analizar si durante los brotes de EM los niveles séricos de fibrinógeno se relacionan con la actividad en la RM gad + o lesión medular sintomática sin gd.

MATERIAL Y MÉTODOS

De forma retrospectiva a pacientes con EMRR, durante los síntomas de brote o síndromes clínicos aislados (SDA), se recogieron las cifras de fibrinógeno sérico (normal 200-425 mg/dl) y la presencia o no de actividad en la RM cerebral, excluyéndose otras causas de elevación de fibrinógeno.

RESULTADOS

Se incluyeron 58 pacientes (46 cerebrales y 12 medulares), de los cuales 32 (55%) pacientes tenían RM gad+; de éstos, 12 (37.5%) tenían fibrinógeno elevado, y 20 (62.5%) pacientes mostraban un fibrinógeno normal. En sólo 3 (9.3%) pacientes, que tenían fibrinógeno elevado, no se observaron datos de actividad en las lesiones cerebrales, arrojando una sensibilidad de 37.5% (IC 95% 19,2 - 55,8) y una especificidad de 88% (IC 95% 74,3 – 100).

CONCLUSIONES

Observamos que niveles elevados de fibrinógeno se correlacionan con presencia de actividad en la RM durante el brote. Estos hallazgos sugieren que el fibrinógeno podría ser uno de los factores implicados en la patogenia de la EM.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona