COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Arruti González, Maialen; Castillo Triviño, Tamara; De la Riva Juez, Patricia; Gonzalo Yubero, Nora; Tainta , Mikel; Andres , Naiara; Olascoaga Urtaza, Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
La interrupción de natalizumab en los pacientes con esclerosis múltiple (EM), puede dar lugar a un retorno de actividad de la EM, en ocasiones severa o a un síndrome inflamatorio de reconstitución inmune (IRIS). Describir evolución clínica y radiológica de los pacientes que interrumpieron el tratamiento con natalizumab.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión retrospectiva de los pacientes que suspendieron natalizumab en la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario Donostia.
RESULTADOS
De 43 pacientes en tratamiento con natalizumab, 25 lo suspendieron. 2 por desarrollo de una leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP); ambos presentaron IRIS. Del resto, 14 lo suspendieron por alto riesgo de LMP, 3 por progresión de la enfermedad, 2 por efecto adverso, 2 por enfermedades intercurrentes, 1 por deseo gestacional y 1 por voluntad propia. El 86,9% recibieron tratamiento con bolos de corticoides y/o un fármaco inmunomodulador. 6/23 (26,1%) presentaron al menos un brote clínico, que fueron leves. Uno de estos no recibió tratamiento tras la suspensión y en 3 ocurrió bajo tratamiento inmunomodulador. 4/6 (66,7%) ocurrieron después de 6 meses de suspensión. El tiempo medio hasta el brote fue de 8,48 meses. El 5/23 (21,7%) presentaron lesiones activas en RM, siendo el máximo 7 lesiones. Uno no había recibido tratamiento tras la suspensión, 4 estaban en tratamiento inmunomudulador y 3 (60%) después de los 6 meses. Ninguno presentó IRIS.
CONCLUSIONES
Aunque existe un retorno de la actividad de la EM tras la interrupción del natalizumab, ésta es leve. La mayoría de los eventos aparecen después de los 6 meses de la suspensión.