Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Hallazgos electrofisiológicos precoces en el Síndrome Fisher-Bisckerstaff.

Hallazgos electrofisiológicos precoces en el Síndrome Fisher-Bisckerstaff.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Alberti Aguilo, M. Antonia; Alentorn , Agusti; Povedano , Monica; Olive , Monste; Martinez Matos, Juan Antonio; Montero Homs, Jordi; Casasnovas Pons, Carlos


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

El termino Síndrome de Fisher-Bickerstaff (FBS) ha sido propuesto para definir el espectro clínico, inmunológico, electrofisiológico y de neuroimagen del que forman parte el Sindrome de Miller Fisher (MF) y la Encefalitis troncoencefálica de Bickerstaff (BBE). Nuestro objetivo es definir los hallazgos electrofisiológicos precoces en estos pacientes y valorar su utilidad en el diagnostico clínico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han evaluado de forma retrospectiva los hallazgos clinicos, inmunológicos, radiológicos y electrofisiológicos precoces en 10 pacientes diagnosticados de FBS en nuestro centro

RESULTADOS

Todos los pacientes presentaron ataxia, arreflexia y oftalmoparesia. Ninguno presentó debilidad muscular de > 4 del MRCs. Tres pacientes (33%) presentaron hiperproteinorraquia y 5 pacientes (55%) positividad para los anticuerpos antigangliósidos anti-GQ1b. El hallazgo electrofisiológico mas frecuente fue una reducción en la amplitud de los potenciales sensitivos seguido de un estudio de onda F patológico. Las alteraciones en la neurografía fueron poco frecuentes, sin ningún parámetro sugestivo de desmielinización. Ningún paciente cumplió los criterios electrofisiológicos para Síndrome de Guillain-Barré (SGB). El estudio de Blink Reflex sugirió la presencia de afectación central en dos de los pacientes.

CONCLUSIONES

El estudio electrofisiológico en el FBS con inclusión del estudio de pares craneales, puede ser, incluso en las fases precoces del diagnóstico y sin hallazgos específicos, útil para el diagnostico aportando datos para el diagnostico diferencial entre MFS, BBE y SGB


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona