Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Polineuropatia desmielinizante cronica en pacientes portadoras de protesis mamarias PIP: descripcion de dos casos

Polineuropatia desmielinizante cronica en pacientes portadoras de protesis mamarias PIP: descripcion de dos casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vázquez Costa, Juan Francisco; Sevilla , Teresa; Sivera Mascaró, Rafael; Bataller Alberola, Luis; Vilchez Padilla, Juan Jesus


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

La asociación de las prótesis mamarias de silicona con la aparición enfermedades autoinmunes (siliconosis) se ha reforzado con la descripción del síndrome de ASIA (Autoinmune/inflamatory Syndrome Induced by Adjuvants) y las complicaciones aparecidas con las prótesis PIP. Se presentan dos casos de polineuropatía desmielinizante crónica (CIDP) en pacientes portadoras de dichas prótesis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Dos pacientes de 51 y 27 años portadoras de prótesis PIP, valoradas en consultas de neurología del Hospital la Fe por polineuropatía de presentación aguda recidivante, cumpliendo criterios clínicos y electrofisiológicos de CIDP.

RESULTADOS

La primera paciente comenzó poco tiempo tras el implante protésico con un síndrome de fatiga y mialgias. Un año después inició clínica compatible con polineuropatía de predominio sensitivo, el estudio electrofisiológico mostraba signos de desmielinización. Respondió parcialmente a Ig iv. Se retiraron las prótesis mamarias un año después del diagnóstico de CIDP. La segunda paciente debuto con un síndrome de Guillain-Barre de predominio sensitivo. Recibió tratamiento IgIv y recambio plasmático con respuesta parcial, mejoró paulatinamente tras terapia con prednisona quedando asintómatica a los 7 meses. Un año y medio antes del debut presentó encapsulamiento de prótesis mamaria, motivo por el que se le habían retirado. Además asociaba un diagnóstico genético de CMT1A tras hallazgo electrofisiológico compatible, que fue realizado por otra causa.

CONCLUSIONES

La reciente descripción de síndrome de ASIA y la aparición de complicaciones inflamatorias locales en el lugar del implante, especialmente en las prótesis PIP, apoyan el papel de la silicona como posible inductor de respuesta autoinmune. Se discute una posible asociación causal.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona