Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de la actividad de la unidad de sueño interdisciplinar de un hospital secundario en Madrid

Análisis de la actividad de la unidad de sueño interdisciplinar de un hospital secundario en Madrid

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Abenza Abildúa, Maria Jose 1; Barbosa López, Carla 1; miralles martinez, ambrosio 1; Naranjo San Miguel, Ana 2; Moreno Zabaleta, Raul 3; Gutiérrez Cueto, Guadalupe 3; Cordero Martín, Guadalupe 1; Prieto Palacios, Monica 1; null, Pilar 1; Gomez Aceña, Maria Angeles 3; Ramirez Prieto, Maria Teresa 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio: NEUMOLOGÍA. Hospital Universitario Infanta Sofía; 3. Servicio: Neumología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

Los trastornos del sueño se consideran cada vez más un problema de Salud Pública. En nuestro país aumenta la creación de Unidades de Sueño Interdisciplinares, como la mejor opción para optimizar recursos. Analizamos la actividad de la Unidad Multidisciplinar de Sueño del Hospital Universitario Infanta Sofía (Madrid).

MATERIAL Y MÉTODOS

La Unidad dispone de capacidad para 350 estudios anuales, con material y personal para realización de Polisomnografías nocturnas (PSG), titulación de CPAP, Test de Latencias múltiples (TLM), y Video-EEG. Disponemos de 2 habitaciones de registro, 3 salas de lectura, y 5 médicos especialistas en Trastornos de Sueño (2 neurólogos, y 3 neumólogos). Así mismo, está protocolizada la actuación y petición de pruebas en consenso con otros servicios implicados, como Atención Primaria, Pediatría y Psiquiatría.

RESULTADOS

En el año 2012 se han realizado 300 estudios PSG, 100 titulaciones de CPAP por PSG, 13 video-EEG prolongados, y 50 TLM. Por patologías: el 4% de los estudios correspondía a Insomnio, 10% a excesiva somnolencia diurna, 65% trastornos respiratorios, 15% parasomnias, 5% movimientos periódicos de las piernas y piernas inquietas, y 1% trastornos del ritmo circadiano. La tasa de solicitud de pruebas es menor que otras series publicadas, así como nuestra tasa adecuación de solicitud de pruebas es elevada.

CONCLUSIONES

La organización en Unidades Multidisciplinares favorece la optimización de recursos, disminuyendo la lista de espera, y mejorando la tasa de adecuación de solicitud de pruebas, comparada con otras series publicadas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona