Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Vértigo paroxístico de causa inhabitual por una variante anatómica de la circulación cerebral

Vértigo paroxístico de causa inhabitual por una variante anatómica de la circulación cerebral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Rodríguez, Rebeca 1; Marcos de Vega, Azahara 2; Mateos Marcos, Valentin 2; Porta Etessam, Jesus 2; Rocio Martin, Esmeralda 3; Villalibre Valderrey, Isabel 3; Esteban Alonso, Felipe 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica La Luz; 2. Servicio de Neurología. Clínica La Luz, S.L.; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Clínica La Luz, S.L.; 4. Servicio: Radiología. Clínica La Luz, S.L.

OBJETIVOS

Exponer en un caso clínico otra etiología a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial del vértigo de origen central

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de un paciente varón de 48 años sin antecedentes que acude a urgencias por episodios paroxísticos de segundos de duración de lateropulsion variable asociada a tinnitus desencadenadas sobre todo tras esfuerzo físico y con excepcional respuesta a neuromoduladores : gabapentina . Durante el estudio de neuroimagen : AngioTAC se pone de manifiesto sobre el área correspondiente al peñasco izquierdo una estructura vascular correspondiente a una vena cortical situadas sobre la cortical inferior del lóbulo temporal izquierdo extendiéndose hasta alcanzar un seno venoso de la tienda del cerebelo pasando por la porción anterior y superior del peñasco izquierdo.

RESULTADOS

Presentamos el caso de un paciente con malformación vascular venosa como variante de la normalidad en contacto con el orificio acústico interno cursando con un trastorno de los núcleos vestibulares del VIII par craneal y sus conexiones inmediatas cursando como vértigo de origen central

CONCLUSIONES

En algunos pacientes con vértigo posicional el trastorno no es benigno ni paroxístico. En estudios previos ya se describieron un grupo de pacientes en quienes los síntomas de vértigo y desequilibrio fueron casi constantes e incapacitantes refractarios a la medicación y atribuyeron este trastorno a compresión cruzada de la zona de entrada de la raíz del octavo nervio craneal por un vaso sanguíneo adyacente e informaron que la descompresión del nervio proporcionó alivio duradero de los síntomas de ahí la importancia del diagnóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona