COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Larsen, Alvaro; Monteagudo Gómez, Maria; Palazón García, Elena; García García, Jorge; Segura Martín, Tomas; Fernández Díaz, Eva
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
OBJETIVOS
Identificar las características clínicas, de neuroimagen y etiología en pacientes diagnosticados de síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible (SLPR).
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un estudio observacional retrospectivo incluyendo pacientes diagnosticados de SLPR desde enero 2008 hasta diciembre 2012. Se analizaron datos demográficos, antecedentes médicos, síntomas de presentación así como diagnóstico etiológico final. En todos los pacientes se realizó RM craneal, incluyendo secuencias ponderadas en T2 y FLAIR.
RESULTADOS
Se identificaron un total de 5 pacientes con una media de edad de 26.6 ± 12.4 años. Las manifestaciones clínicas incluyeron: cefalea (100%), crisis comicial (80%), alteraciones visuales (20%) y otras (40%). Los factores etiológicos asociados fueron eclampsia(n=1), encefalopatía hipertensiva (n=2) y eclampsia diferida postparto (n=2). En todos los casos la tensión arterial media se encontraba elevada con un rango 110-168.7mmHg. En todos los pacientes la RM mostró alteraciones en regiones parieto-occipitales, en un caso involucrando también cerebelo, objetivándose resolución de las mismas en todos los casos con imagen de control (n=3). No se detectó vasoespasmo en aquellos donde se realizó angio TC/RM (n=2). Tras instaurarse tratamiento antihipertensivo intensivo se alcanzó en todos los casos una resolución clínica completa.
CONCLUSIONES
En nuestra serie hospitalaria destaca la frecuencia como factor etiológico de preeclampsia/eclampsia sin detectar otras causas comúnmente descritas como enfermedades autoinmunes o tratamiento quimioterápico. Nuestra experiencia confirma que con el tratamiento y manejo adecuado se trata de un cuadro benigno en la mayoría de los pacientes.